INAMU presenta resultados de la estrategia nacional para combatir el femicidio y lanza campaña de prevención


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- Con el objetivo de rendir cuentas y reforzar su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres, el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), junto a representantes de distintas instituciones del Estado, presentó este lunes los avances de la estrategia “Combate al Femicidio 2.0” y lanzó oficialmente la campaña preventiva “Que vos no seas la próxima”.

La actividad contó con la participación de la ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada Hernández; la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Marta Esquivel Rodríguez; la presidenta ejecutiva del INAMU, Yerlin Zúñiga Céspedes; y el coordinador de Relaciones Públicas del 9-1-1, Gerardo García Murillo.

Durante la presentación se destacaron los principales logros obtenidos desde el inicio de esta estrategia en 2024, como el fortalecimiento del programa “Informar para Proteger”, las acciones del programa de masculinidades, los avances en la aplicación móvil Ela, y las atenciones brindadas en los Puntos Violeta, entre otros.

“Hoy venimos a decirle al país que tenemos una ruta clara para combatir el femicidio y todas las formas de violencia contra las mujeres, y esta ruta ya está dando resultados concretos”, señaló la ministra Quesada. Entre los avances mencionó la atención de 1820 mujeres en los Puntos Violeta en lo que va del año y la capacitación de 173 funcionarios públicos en el curso de masculinidades para la igualdad y la no violencia.

Por su parte, Yerlin Zúñiga subrayó que esta lucha “es una causa país” y reiteró el compromiso institucional de seguir diversificando los servicios de atención. De abril a junio, el COAVIFMU atendió 5888 incidentes relacionados con violencia intrafamiliar y contra las mujeres. La aplicación Ela, por su parte, suma 117 descargas y más de 920 consultas atendidas, mientras que el Centro de Orientación e Información ha asistido a 9768 personas en el primer trimestre del año.

Además, durante la conferencia de prensa se presentó el Índice Cantonal de Violencia contra las Mujeres 2022, el informe “Seguridad ciudadana y criminalidad: los desafíos de la post-pandemia” con corte al 2024, y un análisis de la reducción de llamadas por violencia contra las mujeres al 9-1-1.

La nueva campaña publicitaria “Que vos no seas la próxima” será difundida a través de las redes sociales del INAMU y busca generar conciencia entre la población sobre la urgencia de prevenir el femicidio, con un mensaje directo y conmovedor.

Las autoridades reafirmaron su compromiso con una estrategia integral basada en datos, justicia territorial y acciones concretas para proteger la vida y la dignidad de las mujeres en todo el país.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios