LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Agencias | EITB).- Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha anunciado este lunes, en una rueda de prensa ofrecida solo para medios locales, que ha dado instrucciones al Ejército para que prepare un plan para establecer "una nueva ciudad humanitaria" en las ruinas de la urbe de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, donde pretende concentrar a toda la población de la Franja.
Según Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi cercana a Rafah, a la que han ido llegando en estos meses tras ser desplazados forzosamente por el Ejército sionista de otros puntos del territorio palestino.
El objetivo de Israel es que toda la población gazatí (más de dos millones de personas) quede concentrada en este punto, si bien el ministro de Defensa ha vuelto a alentar a los palestinos a "emigrar voluntariamente" a otros países, tal y como propuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump a principios de año.
Aquellos palestinos que accedan a esta “nueva ciudad humanitaria", tras pasar un control de seguridad en el que Israel examinará si son "agentes de Hamás", ya no podrán salir de ella, ha advertido Katz.
Según ha detallado Katz, el Ejército solo se encargaría de custodiar esta “nueva ciudad humanitaria", donde se instalarían nuevos puntos de reparto de ayuda, mientras que su gestión quedaría en manos, ha dicho, de organismos internacionales, sin dar más pistas.
Todo hace pensar que sea la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Estados Unidos e Israel, la encargada de dicha gestión.
Al menos cinco gazatíes han sido asesinados este lunes y varios han quedado heridos mientras esperaban cerca de un punto de reparto de ayuda humanitaria precisamente en Rafah, ha informado la agencia de noticias Wafa, que cita una fuente médica.
Desde que Israel cambiara el modelo de reparto de la ayuda en Gaza a finales de mayo, del que hasta entonces se habían encargado sobre todo las agencias de la ONU, el caos y los incidentes son prácticamente diarios en los nuevos puntos de reparto gestionados por GHF.
En total, GHF solo ha instalado cuatro centros de reparto que están custodiados por el Ejército israelí: uno en el centro y tres en el sur de la Franja.
De hecho, según el Ministerio de Sanidad gazatí, más de 750 personas han sido asesinadas cerca de los centros de ayuda y en zonas donde los residentes esperaban los pocos camiones de alimentos que ingresan de la ONU, mientras que más de 5000 personas han resultado heridas.
Pese a que se desconoce el número exacto de personas que han muerto por disparos israelíes, algunos soldados que han custodiado estos puntos de reparto reconocieron al periódico israelí Haaretz que habían recibido órdenes de sus comandantes de abrir fuego contra palestinos sin un motivo aparente.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha dicho este lunes en un comunicado que su hospital de campaña de Rafah, el único plenamente operativo en este punto del sur de la Franja, ha tratado desde finales de mayo a más de 2200 gazatíes heridos por arma de fuego.
Por otra parte, en lo que va de lunes, según fuentes médicas citadas por Wafa, más de una treintena de gazatíes han muerto por disparos y por bombardeos del Ejército lanzados sobre todo contra el norte de la Franja.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________