Primer gobierno en alertar de los peligros de la no actualización a Windows 11: "Los riesgos de seguridad son significativos"


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Carolina González).-   Expertos británicos hablan alto y claro sobre el sistema operativo de Microsoft y alertan del peligro que corres si decides ser un disidente y quedarte anclado a Windows 10.

El aviso ha llegado desde el National Cyber Security Centre (NCSC) del Reino Unido, justo cuando se acerca el fin del soporte oficial para Windows 10, programado para octubre de 2025. Aunque muchos usuarios y empresas siguen fieles a este sistema operativo y repudian a Windows 11, los expertos dejan claro que retrasar la migración es un error garrafal.

De forma simple, tras la fecha límite, cualquier dispositivo que siga usando Windows 10 quedará desprotegido frente a las amenazas y, como bien sabrás, ya no son cosa baladí. Microsoft dejará de lanzar actualizaciones de seguridad, parches contra malware, correcciones de errores y soporte técnico.

Los expertos explican qué puede ocurrir con un ejemplo. Cuando terminó el soporte para Windows XP, vulnerabilidades nuevas que aparecieron entonces fueron explotadas y provocaron incidentes globales como el famoso ataque de ransomware WannaCry, que no fue ninguna tontería.

A día de hoy afirman que el riesgo es aún mayor. Los ataques ya no son simples virus, sino amenazas a otro nivel y multi-vector.

Windows 11 está diseñado 'seguro por defecto' y viene con protecciones que van mucho más allá de lo que ofrecía Windows 10. Por ejemplo, todo el proceso de arranque es más seguro gracias a medidas avanzadas como Secure Boot y el módulo TPM 2.0, que verifican cada componente y bloquean el acceso antes de que un virus pueda activarse.

Sin embargo, es cierto que actualizar no es tan fácil para todos. Uno de los grandes hándicaps son precisamente los requisitos de hardware de Windows 11: TPM 2.0, UEFI, arranque seguro y otros componentes sin los cuales la actualización ni siquiera es posible.

Muchos equipos antiguos no cumplen con esto y, aunque eso pueda enfadar a más de uno, los expertos lo ven como una buena oportunidad para dar una buena vida a tu PC. Sin ir más lejos, el NCSC ha publicado packs y plantillas de configuración para que la transición sea más fácil y, sobre todo, más segura.

Eso sí, mucho cuidado de dónde te descargas Windows. Pese a que cuando algo falla en el ordenador, lo más normal es tirar de Google y buscar una solución rápida, atento a lo que hizo un usuario de Reddit, que necesitaba reinstalar Windows y, sin pensarlo mucho, descargó una ISO desde la primera web que le apareció en la búsqueda.

Como resultado, su PC empezó a comportarse de forma extraña, con ventanas que no paraban de saltar, actualizaciones más que sospechosas y síntomas claros de que ese ordenador estaba infectado por malware.

Tal y como cuenta, nada más instalar su nuevo Windows, el usuario empezó a notar cosas raras. Chrome se abría solo y lanzaba ventanas con webs desconocidas, las actualizaciones parecían falsas y hasta las herramientas del sistema mostraban archivos y servicios que no existían.

Por mucho que pasó el antivirus, no encontró nada, pero la acumulación de detalles que gritaban virus por todos los lados le llevó a la conclusión de que había instalado un Windows infectado desde el principio.

Comentar que este tipo de ISO modificadas suelen venir con 'regalos' ocultos. Los sitios como Windowstan ofrecen versiones que se saltan por completo la activación oficial de Microsoft, cambian servicios internos y pueden incluir modificaciones en el registro o el sistema.

Lo más peligroso es que muchas veces los antivirus no detectan nada, porque el propio sistema operativo ya ha sido manipulado para esconder muy bien las amenazas. Además, estas versiones pueden traer puertas traseras listas para que un atacante controle el equipo a distancia.

Los grandes motivos por los que muchos caen en estas trampas es simple y es que buscan soluciones rápidas, quieren evitar restricciones o piensan que los primeros resultados en Google son siempre seguros. Pero la realidad es que los ciberdelincuentes siempre van a ir un paso por delante de ti y también saben cómo actúa la mayoría de la gente.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios