LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- El Ministerio de Salud de Costa Rica anunció este martes la prohibición inmediata de la comercialización y ordenó el retiro del mercado del producto Vitafer-L, tras detectarse la presencia no declarada del principio activo tadalafilo, utilizado para tratar la disfunción eréctil en hombres adultos.
Según
el comunicado oficial, la alerta fue emitida luego de que el Centro de
Investigación y de Servicios Químicos y Microbiológicos (CEQIATEC) confirmara,
mediante análisis de muestras, la presencia de tadalafilo en el producto. Esta
sustancia no aparece en la etiqueta del producto ni fue reportada ante el
Ministerio de Salud, lo que lo convierte en un producto adulterado.
El
producto en cuestión, registrado bajo el número SD-CO-23-09795, es fabricado
por Natural Medy Distribuciones.
El
tadalafilo es un medicamento que debe ser utilizado únicamente bajo
prescripción médica, debido a sus efectos farmacológicos y al riesgo de
reacciones adversas, especialmente en personas con enfermedades
cardiovasculares, hipertensión no controlada, antecedentes de infarto o
arritmias. El uso sin supervisión médica puede derivar en graves consecuencias
para la salud, incluyendo infartos agudos de miocardio.
“La
presencia de este principio activo confiere al producto la condición de
medicamento y, como tal, no puede venderse como suplemento alimenticio o
producto natural, ni estar disponible de forma libre”, aclaró la Dirección de
Regulación de Productos de Interés Sanitario.
Recomendaciones
a la población:
Suspender
de inmediato el uso de Vitafer-L.
Entregar
el producto en la Área Rectora del Ministerio de Salud más cercana.
Si
ha experimentado síntomas tras su consumo, acudir a un médico y reportar el
caso al Ministerio de Salud.
Denunciar
a personas o establecimientos que comercialicen Vitafer-L al correo: atencioncliente@misalud.go.cr o ante la Dirección de Área Rectora de Salud.
El
Ministerio recordó además que la Ley General de Salud N.° 5395 prohíbe la
producción, comercialización y uso de productos sin registro sanitario,
falsificados o adulterados, y que su incumplimiento conlleva sanciones legales
para personas físicas y jurídicas involucradas.
La
institución hace un llamado a la ciudadanía para que verifique siempre los
registros sanitarios y evite el uso de productos no autorizados que puedan
poner en riesgo su salud.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________