Las vitaminas liposolubles —A, D, E y K— son las más riesgosas cuando se consumen sin control. A diferencia de las hidrosolubles, estas no se eliminan fácilmente por la orina, sino que se almacenan en el hígado y en la grasa corporal. Una sobredosis de vitamina A, por ejemplo, puede provocar dolor de cabeza, mareos, daño hepático e incluso caída del cabello. En el caso de la vitamina D, el exceso favorece la acumulación de calcio en la sangre, afectando riñones y huesos.
Lo alarmante es que la intoxicación vitamínica suele ser silenciosa. Sus síntomas —fatiga, náuseas, dolores inespecíficos— se confunden con los de otras enfermedades, retrasando el diagnóstico y complicando el tratamiento. Por ello, los especialistas son enfáticos: los suplementos deben consumirse únicamente bajo supervisión médica, nunca por moda, publicidad o la recomendación de un conocido.
La mejor fuente de vitaminas sigue estando en los alimentos naturales. Una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras, cereales integrales y proteínas de calidad permite al cuerpo absorber los nutrientes de manera más eficiente que a través de cápsulas sintéticas. A esto se suma la importancia de los chequeos médicos regulares, que ayudan a determinar si realmente existe una deficiencia que deba corregirse con suplementación.
El mensaje es claro: lo que comenzó como un hábito de prevención puede convertirse en un problema de salud pública si no se regula. En nutrición, como en la vida, más no siempre es mejor.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________