José María Figueres Olsen: el presidente de la modernización y las sombras de la corrupción


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- José María Figueres Olsen nació en 1954, hijo del tres veces presidente José Figueres Ferrer y de la reconocida escritora Karen Olsen Beck. Desde joven estuvo expuesto a la vida política y pública del país. Estudió ingeniería industrial y completó estudios en Harvard, lo que le dio un perfil tecnocrático, moderno y con proyección internacional.

Figueres llegó a la Presidencia en 1994, con apenas 39 años, siendo uno de los mandatarios más jóvenes de la historia del país. Su victoria representó para muchos una continuidad del legado liberacionista, pero también el inicio de una generación de políticos que apostaban por la globalización y la modernización tecnológica.

Logros de su gobierno

El mayor sello de Figueres fue la apuesta por la modernización y la apertura tecnológica. Su gobierno impulsó el uso del internet y las telecomunicaciones, adelantándose a lo que sería el boom digital del siglo XXI. Promovió la llamada “Agenda XXI”, enfocada en el desarrollo sostenible y la protección ambiental, proyectando a Costa Rica como un país pionero en materia ecológica.

En el plano económico, buscó fortalecer las exportaciones y atraer inversión extranjera. Su administración trabajó en consolidar al país como un destino atractivo para empresas internacionales de tecnología y servicios, sentando bases que en años posteriores aprovecharía el sector de call centers y parques tecnológicos.

También promovió políticas ambientales que reforzaron la imagen verde de Costa Rica, como el Pago por Servicios Ambientales, que incentivó la protección de bosques y recursos naturales.

Críticas y fallos

A pesar de su visión modernizadora, Figueres fue duramente criticado por un estilo de liderazgo tecnocrático y distante de las preocupaciones sociales. Muchos lo acusaron de favorecer a las élites empresariales y de impulsar un modelo de desarrollo excluyente que no atendía con suficiente fuerza la pobreza y las desigualdades.

Su imagen se vio gravemente afectada años después, con el caso ICE–Alcatel, en el que se le señaló por recibir pagos de la empresa francesa Alcatel tras dejar la Presidencia. Aunque no fue condenado judicialmente, el solo hecho de estar vinculado a un escándalo de corrupción golpeó su credibilidad y lo convirtió en un personaje polémico dentro y fuera del PLN.

Además, su comparación inevitable con su padre le jugó en contra. Mientras Don Pepe fue visto como el gran reformador de la Segunda República, José María quedó marcado como un presidente que no supo estar a la altura de ese legado histórico.

Balance histórico

José María Figueres Olsen es recordado como un presidente que impulsó la modernización tecnológica y ambiental, pero cuyo nombre quedó asociado a la desconfianza y las críticas. Para algunos, fue un visionario que entendió antes que otros la importancia de la tecnología y la sostenibilidad. Para otros, es un símbolo de cómo la política se fue alejando de la sensibilidad social que caracterizó a su padre.

Su figura sigue generando debate: ni completamente reivindicada ni totalmente condenada. Sin embargo, el contraste con Don Pepe es inevitable. Si el padre construyó la base de la Costa Rica moderna, el hijo fue visto como una estrella que brilló con promesas, pero que terminó opacada por las sombras de la corrupción y la decepción social.



*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios