Luis Alberto Monge Álvarez: el presidente de la neutralidad y la estabilización económica


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- Luis Alberto Monge Álvarez, nacido en Palmares en 1925, pasó de agricultor y zapatero a convertirse en uno de los políticos más influyentes de la Costa Rica del siglo XX. Fundador del Partido Liberación Nacional (PLN) junto a José Figueres Ferrer, fue diputado, embajador y presidente de la Asamblea Legislativa, hasta alcanzar la Presidencia de la República en 1982, en medio de una de las crisis más duras de la historia nacional.

Gobernar en tiempos de tormenta

Monge asumió el poder con un país golpeado por una inflación superior al 90 %, un desempleo creciente y una deuda externa que asfixiaba la economía. A la par, la región centroamericana se encontraba en llamas, con las guerras civiles en Nicaragua y El Salvador. Costa Rica, sin ejército, era un territorio vulnerable ante la inestabilidad regional.

La neutralidad como bandera

Uno de los hitos más recordados de su gobierno fue la proclamación de la Doctrina de Neutralidad Perpetua, Activa y No Armada en 1983. Con ella, reafirmó la abolición del ejército y proyectó a Costa Rica como una nación pacífica, comprometida con el diálogo y la resolución no violenta de conflictos. Esta decisión consolidó la imagen internacional del país como un ejemplo de desmilitarización.

Ajuste económico con costos sociales

En lo económico, aplicó políticas de ajuste estructural con apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Aunque impopulares, dichas medidas lograron reducir la inflación, estabilizar la moneda y diversificar las exportaciones con productos como melón, flores y piña, que luego se convirtieron en pilares de la economía nacional.

Monge también impulsó proyectos de vivienda para familias de bajos ingresos y promovió inversión en infraestructura, especialmente en zonas rurales, buscando una mayor integración económica.

No obstante, el costo social fue alto: recortes al gasto público, debilitamiento de programas sociales y un aumento en la pobreza marcaron el periodo. Para muchos, las clases trabajadoras pagaron el precio de la estabilización mientras los grandes exportadores fueron los principales beneficiados.

Entre la neutralidad y la geopolítica

Su cercanía con Estados Unidos también generó cuestionamientos. Aunque proclamó la neutralidad, Costa Rica fue señalada de colaborar en la logística estadounidense contra el sandinismo en Nicaragua, lo que sembró dudas sobre la coherencia de su política exterior.

El legado de un presidente austero

Luis Alberto Monge es recordado como un presidente pragmático, austero y sencillo, que condujo al país en medio de la tormenta. Para algunos, fue un estadista que tomó decisiones difíciles pero necesarias; para otros, un líder que sacrificó el bienestar social en aras de la estabilidad macroeconómica.

Lo cierto es que logró evitar el colapso y dejó como herencia la neutralidad perpetua, uno de los pilares de la identidad costarricense en el mundo. Su presidencia marcó un antes y un después en la política nacional, mostrando que incluso en tiempos de crisis, la democracia y la institucionalidad podían mantenerse firmes.

 

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios