El
Partido Acción Ciudadana (PAC), creado como alternativa a las viejas
estructuras del bipartidismo, alcanzó con él su primer triunfo presidencial.
Solís llegó a Zapote con un discurso fresco, cargado de esperanza, prometiendo
honestidad, transparencia y un gobierno distinto. Su victoria arrasadora, en
segunda ronda contra Johnny Araya, fue interpretada como un rechazo a las
élites políticas tradicionales.
Logros de su gobierno
Uno
de los aspectos más positivos de su administración fue la apertura política a
nuevos sectores, dándole visibilidad a movimientos ciudadanos, jóvenes y grupos
sociales históricamente excluidos. Se impulsaron proyectos en materia de
derechos humanos, como el reconocimiento de derechos para poblaciones LGBTIQ+,
el fortalecimiento de programas sociales y mayor apertura al debate sobre temas
de género.
En
infraestructura, si bien se mantuvo la crítica de lentitud, se avanzó en
proyectos viales como la concesión de la carretera a Limón (Ruta 32) y se
sentaron bases para obras futuras. También se destacó por su estilo cercano a
la gente, con un lenguaje sencillo y populista que le permitió mantener
simpatía popular en sus primeros años.
Además,
bajo su gobierno se generó un mayor acceso a la información pública y esfuerzos
por modernizar plataformas digitales del Estado, en línea con su discurso de
transparencia.
Críticas y fallos
A
pesar de las promesas de cambio, el gobierno de Solís fue duramente cuestionado
por su incapacidad de controlar la crisis fiscal, que alcanzó niveles
históricos. Bajo su mandato, el déficit fiscal llegó a superar el 6% del PIB,
generando una situación económica crítica que heredó a la siguiente
administración. Su famosa frase “la platita se acabó” se convirtió en símbolo
de la falta de planificación y de la creciente frustración ciudadana.
El
golpe más fuerte a su imagen fue el escándalo conocido como el “cementazo”, un
caso de corrupción ligado a importaciones de cemento chino que salpicó a
figuras cercanas a su gobierno y a otros poderes del Estado. Aunque Solís nunca
fue acusado directamente, el caso minó profundamente la confianza en su promesa
de transparencia y terminó opacando su discurso anticorrupción.
Asimismo,
su administración fue percibida como improvisada en muchos ámbitos: cambios
constantes de ministros, falta de rumbo claro en temas económicos y debilidad
en la toma de decisiones estratégicas.
Balance histórico
Luis
Guillermo Solís marcó un antes y un después en la política costarricense:
rompió con el bipartidismo histórico y demostró que un candidato ajeno a las
estructuras tradicionales podía llegar al poder. Representó una ola de
esperanza, especialmente para quienes se sentían defraudados por décadas de
gobiernos liberacionistas o socialcristianos.
Sin
embargo, su gestión dejó un sabor amargo. Lo que empezó como un proyecto de
renovación y transparencia terminó siendo recordado como un gobierno marcado
por la inacción, el aumento del déficit y el cementazo.
Históricamente,
su legado será visto como el inicio de una nueva etapa: la del populismo
contemporáneo en Costa Rica, donde las promesas de cambio se estrellaron contra
las realidades de un Estado endeudado y un sistema político debilitado.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________