“Reciclar no es un favor, es una prioridad”


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Nabil Mouaffak).- Mientras Goicoechea lidia con calles llenas de basura, esquinas convertidas en botaderos improvisados y ríos que respiran contaminación, la Municipalidad sigue prometiendo planes que no se sienten en la calle.

Sí, tenemos el Plan Municipal de Gestión Integral de Residuos 2025-2030 (PMGIRS), que habla de recolección selectiva, compostaje, estaciones de reciclaje y educación ambiental. Pero el papel aguanta todo… y nuestras calles no aguantan más basura.

La alianza con Resin8: un paso, pero no suficiente

En abril de 2025, Goicoechea entregó 2,5 toneladas de plástico a Resin8, empresa del Grupo Pedregal que transforma plásticos difíciles de reciclar en arena plástica para la construcción. Es una buena noticia ambiental, pero…

Solo hay una entrega registrada oficialmente.

No hay datos claros sobre volúmenes futuros, metas ni frecuencia.

Resin8 no paga al municipio: el beneficio es ambiental, no económico.

Pregunta clave: Si esta alianza funciona, ¿por qué no hay más entregas, más toneladas y más empresas participando?

Escuelas, colegios y empresas: mucho plan, poca acción

El municipio dice tener rutas selectivas y campañas comunitarias para incluir centros educativos, empresas y comercios. Pero en la práctica:

No sabemos cuántas escuelas participan activamente.

No hay cifras claras de empresas inscritas en el programa.

No existen incentivos públicos para quienes reciclan ni sanciones visibles para quienes no lo hacen.

El PMGIRS promete aumentar la cobertura un 20 % por año y fortalecer la educación ambiental, pero los vecinos, estudiantes y comercios no sienten el impacto real.

El problema de fondo: educación, servicio y supervisión

La basura en las calles no es solo culpa de la ciudadanía.

No estamos bien informados: falta educación ambiental efectiva.

No estamos bien servidos: rutas ineficientes, horarios irregulares y bolsas que quedan tiradas en caños.

No estamos bien supervisados: puntos críticos donde nadie fiscaliza, y sin sanciones reales para quienes incumplen.

Mientras tanto, se invierten recursos en planes y estrategias que no bajan a la calle. Queremos un sistema que enseñe qué botar, dónde botarlo y cómo reciclarlo… no más promesas vacías.

Goicoechea necesita acción real y coordinación urgente:

Educación ambiental masiva en escuelas, colegios, empresas y barrios.

Mayor frecuencia y transparencia en las entregas de materiales a Resin8.

Incentivos y sanciones claras para comercios y vecinos, porque reciclar no puede ser opcional.

Supervisión activa de puntos críticos para frenar botaderos ilegales.

El futuro de Goicoechea depende de cómo manejemos nuestra basura hoy. No se trata solo de limpieza: hablamos de salud, ambiente y calidad de vida para las próximas generaciones.

Ya no podemos esperar más. Queremos un cantón informado, limpio y sostenible. El momento de actuar es ahora. 



*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios