Triglicéridos y colesterol: lo que esconden algunos alimentos comunes


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- En Costa Rica, el arroz, los frijoles y el pan siguen siendo protagonistas de la mesa cotidiana. Sin embargo, junto a estos alimentos tradicionales se han abierto espacio productos ultra procesados que, lejos de nutrir, elevan silenciosamente los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.

El exceso de frituras, embutidos, refrescos azucarados y pan blanco convierte a la dieta diaria en un campo minado para el corazón. Estas grasas y azúcares nocivos aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares como infartos y derrames cerebrales, males que hoy figuran entre las principales causas de muerte en el país

Lo más alarmante es que incluso alimentos aparentemente inofensivos —como el arroz blanco o las galletas saladas—, cuando se consumen en exceso y sin balance, terminan siendo parte del problema.

No obstante, existen aliados naturales al alcance de todos: avena, aguacate, pescado, frutos secos, aceite de oliva y vegetales verdes son escudos protectores contra el colesterol malo. Cambiar la manteca por aceite de oliva, reducir la ingesta de chorizo y salchichón, y sustituir las gaseosas por agua o refrescos naturales, puede marcar la diferencia entre una arteria sana y una obstruida.

Más que prohibir alimentos, los especialistas llaman a buscar un equilibrio inteligente. Ejemplos sencillos bastan: acompañar el arroz con frijoles negros —ricos en fibra— y evitar la bebida azucarada que suele ir al lado. Pequeños ajustes diarios pueden convertirse en grandes aliados de la salud a largo plazo.

Obesidad: cómo los hábitos diarios marcan la diferencia

La obesidad, considerada ya una epidemia silenciosa en Costa Rica, va mucho más allá de la genética o la comida que se sirve en la mesa. La rutina moderna es un caldo de cultivo: largas horas frente a pantallas, escaso movimiento físico, falta de sueño y altos niveles de estrés crean el terreno perfecto para el aumento de peso.

En la niñez y adolescencia, la situación es clara: cada vez más jóvenes prefieren el celular o la computadora a los juegos al aire libre. Entre adultos, las largas jornadas laborales y la comida rápida como solución exprés se han vuelto costumbre peligrosa.

Pero no todo está perdido. Acciones simples pueden marcar una gran diferencia: caminar 30 minutos al día, dormir al menos siete horas, reducir el tiempo frente a pantallas y mantener horarios regulares de comida son prácticas básicas que ayudan a mantener un peso saludable.

La obesidad no solo afecta la autoestima, también dispara el riesgo de diabetes, hipertensión y problemas cardíacos.

Además, este no es un reto individual sino social. ¿De qué sirve recomendar ejercicio si los barrios carecen de aceras seguras o de parques adecuados? ¿Cómo pedir que se consuman más frutas y vegetales si el precio de una ensalada supera al de una hamburguesa? El entorno importa, y mucho.

Por eso, más allá de las decisiones personales, se requieren políticas públicas que fomenten espacios seguros para ejercitarse, campañas de educación nutricional y medidas que vuelvan más accesibles los alimentos saludables.

La salud no debería ser un privilegio. El reto está en lograr que cuidarse sea posible —y sostenible— para todos.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios