Vapear: la moda que esconde graves riesgos para la salud


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- En los últimos años, el vapeo se ha popularizado entre adolescentes y jóvenes como una alternativa “más segura” al cigarro tradicional. Los dispositivos electrónicos para inhalar vapor, conocidos como vapes o cigarrillos electrónicos, se venden en diseños llamativos y con sabores frutales que parecen inofensivos. Sin embargo, detrás de esa imagen moderna se esconde un problema grave de salud pública.

Aunque algunos defienden que el vapeo tiene menos sustancias tóxicas que el tabaco, la realidad es que estos dispositivos contienen nicotina, un químico altamente adictivo que afecta el sistema nervioso, el corazón y la circulación. En el caso de los adolescentes, la nicotina interfiere con el desarrollo del cerebro, afectando la memoria, la concentración y la capacidad de aprendizaje.

Pero los riesgos no se detienen ahí. Muchos líquidos utilizados en los vapes contienen compuestos químicos que, al calentarse e inhalarse, dañan los pulmones. Existen estudios que relacionan el vapeo con enfermedades respiratorias graves, irritación de vías aéreas y en algunos casos, con el desarrollo de fibrosis pulmonar. Además, algunos cartuchos han mostrado contener metales pesados y sustancias tóxicas que entran directamente en el organismo.

El problema es que el vapeo se ha convertido en una moda social. Para muchos jóvenes, vapear es parte de reuniones, salidas o fiestas, sin dimensionar los riesgos que implica. Incluso hay quienes creen que vapear no causa adicción, cuando en realidad puede ser la puerta de entrada al consumo de cigarrillos tradicionales o incluso de otras drogas.

Los especialistas en salud advierten que no existe un nivel de vapeo “seguro”. La recomendación es clara: ni los adolescentes ni los adultos jóvenes deberían iniciar el consumo de estos productos, y quienes ya los usan deben buscar ayuda para dejarlos. La prevención empieza en casa, con conversaciones abiertas y sinceras sobre los peligros de esta moda que, aunque parece inofensiva, puede dejar cicatrices profundas en la salud a largo plazo.



*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios