Sí, hay asociaciones que funcionan y hacen
su trabajo como se debe: logran proyectos, cuidan los salones, invierten bien
los recursos y generan impacto real en sus comunidades. Pero ojo: estas
asociaciones no funcionan gracias al control municipal o de DIDANECO, sino a
pesar de la falta de fiscalización, gracias al esfuerzo, compromiso y ética de
los buenos miembros de sus juntas directivas, que hacen su labor con
transparencia y pensando en el bien común.
Pero
vamos a hablar al chile:
hay asociaciones que son un misterio. Y no es casualidad: el control es mínimo
y cuando falta fiscalización, los intereses políticos se meten hasta la cocina.
En
teoría, la municipalidad y DINADECO deberían velar porque estas asociaciones,
incluso las que están creadas bajo la Ley 218 trabajen con transparencia y
cumplan con su objetivo social. Pero en la práctica, hermano, muchas se han
convertido en brazos políticos disfrazados de comunidad:
Síndicos,
regidores y figuras políticas se infiltran en juntas directivas para manejar
influencias y votos.
Se
reparten becas, ayudas sociales y beneficios públicos entre familiares, amigos
y simpatizantes políticos.
Se
usan salones comunales, eventos y fondos públicos como plataformas para
promover nombres y banderas, en lugar de proyectos colectivos.
Mientras
tanto, los vecinos de a pie, que no están alineados políticamente, quedan fuera
de beneficios básicos.
Y
como si fuera poco, a todo esto, se suman los problemas que ya conocemos:
Recibos
de alquiler de salones comunales que no aparecen en los estados financieros.
Libros
contables “perdidos” que nadie sabe dónde están.
Estados
financieros hechos en Excel para presentar en asambleas, que no coinciden con
los datos reales del banco.
Proyectos
prometidos que nunca se ejecutan y canchas o salones cayéndose a pedazos.
La
suma de todo esto deja un panorama claro: los fondos públicos y comunales están
mal protegidos, y la falta de control abre la puerta al favoritismo, la mala
administración… y, sí, a la corrupción.
Goicoechea
necesita cambios urgentes y profundos
Auditorías
externas obligatorias para todas las asociaciones que manejen fondos públicos.
Publicación
digital y abierta de presupuestos, gastos, contratos y beneficiarios de ayudas.
Prohibir
conflictos de interés: que ningún síndico, regidor o político pueda usar su
cargo para obtener beneficios personales o favorecer votantes.
Participación
ciudadana real: vecinos fiscalizando juntas, solicitando cuentas claras y
denunciando abusos.
Porque
cuando los salones comunales se usan para hacer política, los proyectos
comunales dejan de existir. La plata pública y las ayudas sociales no pueden
ser moneda electoral. Y si el control no mejora, los vecinos seguirán pagando
los platos rotos… mientras otros se reparten los beneficios.
Defender
la transparencia no es ir contra las asociaciones: es proteger al cantón, a los
vecinos y al verdadero espíritu de las asociaciones, que nacieron para unir a
la comunidad, no para dividirla por colores políticos.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________