Diputadas impulsan reconocimiento a primera mujer indígena como Benemérita de la Patria


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- La diputada Luz Mary Alpízar, con el respaldo de dieciséis legisladoras del Grupo Parlamentario de Mujeres Diputadas (GPMD) y la Unidad Técnica de Igualdad y Equidad de Género de la Asamblea Legislativa (UTIEG), presentó este martes una iniciativa que busca declarar Benemérita de la Patria a Filomena Navas Salazar (1926-2006), destacada lideresa indígena del pueblo Bröran, oriunda de Térraba de Buenos Aires, Puntarenas.

La propuesta, que surge en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, marcaría un hito en la historia del país, pues sería el primer benemeritazgo otorgado a una mujer indígena en Costa Rica.

Doña Filomena es recordada por su incansable labor en defensa de los derechos humanos, la educación, la salud comunitaria, el liderazgo femenino, la protección del territorio indígena y la preservación del conocimiento ancestral. Su vida fue un ejemplo de entrega y liderazgo social en diversos ámbitos:

En 1953 se convirtió en la primera mujer indígena de Térraba en ejercer el voto, abriendo camino para la participación política de las mujeres en su comunidad.

Encabezó iniciativas para el desarrollo local, como la construcción de un puesto de salud y un acueducto comunitario.

Fue reconocida como guardiana del saber ancestral, experta en medicina natural, lengua Bröran, hilandería y prácticas agrícolas sostenibles.

Apoyó sin descanso la educación de la juventud, colaborando estrechamente con el entonces único colegio en Buenos Aires de Puntarenas.

El proyecto subraya que este reconocimiento constituye un acto de justicia histórica y un gesto de reparación simbólica hacia las mujeres indígenas y rurales que, pese a la exclusión y la invisibilización, han sostenido, organizado y transformado sus comunidades.

De aprobarse, el nombre de Filomena Navas Salazar quedaría inscrito entre las figuras más relevantes del país, como un símbolo de resistencia, liderazgo y dignidad para las nuevas generaciones.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios