El 43% de los ciudadanos mayores de 60 años ignora la diferencia entre colesterol ‘bueno’ y ‘malo’

 

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Saludo Diario).-  Menos del 11% sabe que el LDL debe estar por debajo de 55 mg/dLy el 89% de los ciudadanos no tiene en cuenta los niveles adecuados tras sufrir un infarto o ictus.

Con motivo del Día Mundial del Colesterol y en el marco de la Semana Internacional de Concienciación de las Valvulopatías, asociaciones relacionadas alertan sobre el escaso conocimiento existente en la población acerca de los niveles recomendados de colesterol LDL tras un evento cardiovascular.

Según una encuesta reciente realizada por AEPOVAC a mayores de 60 años en España, el 43% ignora la diferencia entre colesterol ‘bueno’ (HDL) y ‘malo’ (LDL). Y únicamente solo el 11% de los encuestados sabe que el colesterol LDL debe mantenerse por debajo de 55 mg/dL después de sufrir un evento vascular aterosclerótico, como un infarto de miocardio o un ictus.

A pesar de ello, los datos muestran un preocupante déficit de información incluso en este grupo más sensibilizado:
El 77% desconoce el valor correcto.
El 42% afirma abiertamente no saberlo.
El 35% cree que debe mantenerse en niveles más altos de lo recomendado (menos de 70 mg/dL).

Estas cifras ponen de relieve la necesidad de reforzar las campañas de información y concienciación sobre los factores de riesgo cardiovascular. 

El colesterol LDL elevado está directamente relacionado con el desarrollo y la progresión de patologías cardíacas y valvulares, por lo que su control estricto es fundamental para la prevención y la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

“La falta de conocimiento sobre los niveles adecuados de colesterol LDL, o lo que conocemos como ‘malo’, es un problema grave de salud pública. Se insiste en la importancia de informar a la sociedad y, especialmente, a los pacientes cardiovasculares, sobre la necesidad de mantener el colesterol LDL por debajo de 55 mg/dL después de un infarto o un ictus”.

Debe de existir un compromiso con la divulgación, la educación sanitaria y el apoyo a pacientes y familiares para reducir el impacto de las enfermedades cardiovasculares
.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios