LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Javier Gómara).- El Kia PV5 es la nueva furgoneta polivalente de la compañía coreana, con versiones pensadas para pasajeros, para carga e incluso disponible como chasis-cabina.
El Kia PV5 Passenger es la versión pensada para el transporte de pasajeros.
Cuando parecía que los monovolúmenes estaban prácticamente al borde de la extinción, las marcas han apostado por ellos una vez más, lanzando al mercado modelos a medio camino entre estos y las furgonetas, que aportan soluciones de espacio que cubren casi cada tipo de necesidad existente. Kia ha sido la última en sumarse a la fiesta con el Kia PV5, que se pondrá a la venta en España durante el último trimestre del año.
Ha sido desarrollado bajo la estrategia Platform Beyond Vehicle (PBV) en la que tiene un papel clave la plataforma “E-GMP.S”, que es una arquitectura eléctrica tipo ‘skateboard’ que permite combinaciones con muchos tipos de carrocerías, lo que hace que se pueda adaptar a clientes de todo tipo.
Cuando parecía que los monovolúmenes estaban prácticamente al borde de la extinción, las marcas han apostado por ellos una vez más, lanzando al mercado modelos a medio camino entre estos y las furgonetas, que aportan soluciones de espacio que cubren casi cada tipo de necesidad existente. Kia ha sido la última en sumarse a la fiesta con el Kia PV5, que se pondrá a la venta en España durante el último trimestre del año.
Ha sido desarrollado bajo la estrategia Platform Beyond Vehicle (PBV) en la que tiene un papel clave la plataforma “E-GMP.S”, que es una arquitectura eléctrica tipo ‘skateboard’ que permite combinaciones con muchos tipos de carrocerías, lo que hace que se pueda adaptar a clientes de todo tipo.

Carrocerías para todos los gustos
Uno de sus principales puntos fuertes será la versatilidad, puesto que se ofrecerá con una amplia variedad de carrocerías de serie, que buscarán cubrir las necesidades de clientes muy diferentes, pero que también estará disponible de fábrica con la posibilidad de hacer conversiones específicas.

Así, habrá cinco variantes que se pueden considerar estándar: Passenger (pasajeros), Cargo (carga), Chassis-Cab (chasis-cabina), WAV (vehículo accesible para sillas de ruedas) y Family (familiar). A estas se sumarán los denominados como “modelos de conversión”, como son el Light Camper, una versión camperizada, el Crew, el Drop Side, el Box Van o el Freezer Box.
La marca se ha centrado sobre todo en las tres primeras, que son las más comunes y las que deberían concentrar el mayor número de ventas del modelo. El PV5 Passenger se ofrece con una configuración de asientos de dos o tres filas, pudiendo priorizar las plazas (hasta 7 asientos) o la capacidad de maletero. El PV5 Cargo se ofrece en versiones de carrocería estándar y larga, así como en formato de techo alto, llegando a disponer de hasta 5,2 m³ de capacidad de almacenaje. Por último, el PV5 Chassis Cab utiliza una cabina común, la del PV5 Cargo, y la parte trasera está desnuda para acoplar en ella el tipo de caja que más se ajuste a las necesidades del cliente, como un cajón refrigerado, por ejemplo.
Es un modelo de tamaño considerable, lo que ayuda a garantizar espacio interior suficiente para diversas tareas. Así, su longitud es de 4.695 mm, su anchura llega a los 1.895 mm, su altura es de 1.899 mm y su distancia entre ejes es de 2.995 mm.

Solo una motorización eléctrica disponible
La variedad de carrocerías no tiene su réplica en el apartado mecánico, que se limita a un único sistema de propulsión. Utiliza un motor situado en posición delantera que desarrolla una potencia de 120 kW y un par máximo de 250 Nm, pero no se han desvelado sus prestaciones.
Todas las versiones del modelo podrán combinarse con una batería de 51,5 kWh de capacidad o con una de 71,2 kWh, consiguiendo el PV5 Passenger con esta última una autonomía total de 416 km. Más adelante se sumará una tercera opción que será la de acceso, con 43,3 kWh, que se ofrecerá exclusivamente en el PV5 Cargo, pensada para flotas de transporte de corta distancia. La batería grande es compatible con carga rápida de potencia no concretada, pero que le permite pasar del 10 % al 80 % en 30 minutos.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora
pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e
independiente
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________