LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Bernardo Mora).- El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) enfrenta críticas tras los problemas técnicos que han afectado el proceso de implementación de la cédula de identidad digital, un proyecto que buscaba modernizar el acceso a servicios estatales y agilizar la validación de la identidad de los costarricenses.
El fallo, registrado en los últimos días, dejó a cientos de usuarios en lista de espera para obtener su documento digital, generando malestar y preocupación entre quienes habían programado citas o esperaban integrarse a la nueva modalidad de identificación.
Una modernización con tropiezos
La cédula digital, anunciada como un paso histórico hacia la transformación digital del Estado costarricense, permitiría a los ciudadanos realizar trámites de forma más segura y con mayor agilidad. Sin embargo, la interrupción técnica impidió el acceso al sistema de enrolamiento y verificación, lo que dejó a decenas de solicitudes sin procesar.
Reacción oficial
El TSE informó que el problema se originó en la plataforma tecnológica que respalda la emisión y validación digital, lo cual obligó a suspender temporalmente la atención. La institución aseguró que trabaja junto a especialistas en sistemas para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, garantizando la seguridad de los datos personales.
Usuarios a la espera
Mientras tanto, ciudadanos que esperaban estrenar la identidad digital costarricense expresaron su frustración por la falta de información clara y la incertidumbre sobre cuándo podrán obtener el nuevo documento. Algunos consideran que el proyecto avanza “sin la preparación tecnológica adecuada” y piden más transparencia en la comunicación de los plazos.
Un desafío para la confianza digital
El incidente pone de relieve los retos de Costa Rica en su camino hacia la digitalización de los servicios públicos. Aunque la cédula digital representa un hito en términos de modernización, el fallo evidenció la necesidad de infraestructura robusta, pruebas previas más amplias y planes de contingencia que aseguren la continuidad del servicio.
El TSE no ha dado aún una fecha definitiva para reactivar por completo el proceso, pero reiteró su compromiso con que la cédula digital sea pronto una realidad al alcance de todos los costarricenses.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora
pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e
independiente
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________