La
iniciativa nació de la mano de la médica limonense Kihaveth Navarro Hernández,
de 31 años, quien vio en la ciencia un camino para abrir horizontes a las
nuevas generaciones de su provincia. Con el apoyo de investigadoras de la Universidad
de Costa Rica (UCR), los jóvenes emprendieron un viaje que les permitió, por
primera vez, trabajar en los laboratorios del Instituto de Investigaciones
Farmacéuticas (INIFAR).
Un
viaje hacia la ciencia
Después
de casi dos horas desde Siquirres, los estudiantes llegaron a la UCR con una
mezcla de nervios y emoción. Allí, bajo la guía de farmacéuticos, aprendieron a
transformar los residuos del banano en productos de cuidado personal.
En
cada mezcla y cada medición no solo vieron fórmulas, sino la posibilidad de un
futuro diferente. “Me sentí muy emocionada y nerviosa, pero me encantó todo”,
comentó una estudiante. Otro joven agregó: “La experiencia fue muy linda, me
llevo todas las ganas de estudiar”.
Oportunidades
frente a la violencia
La
Dra. Navarro conoce de primera mano las dificultades que enfrentan los jóvenes
en Limón. “El desarrollo siempre va de la mano de las oportunidades. Entre
menos opciones tenga una persona, más fácil será que busque otros caminos,
aunque sean dolorosos”, explicó.
El
Informe Estado de la Nación 2024 resalta que la violencia homicida se concentra
en zonas de alto rezago social, como Limón. Para la doctora, la falta de
oportunidades perpetúa ciclos de exclusión que se heredan de generación en
generación. Por eso, insiste en que la ciencia puede ser un puente hacia otra
vida.
“Yo
soy originaria de Bataan y tuve oportunidades gracias a una feria científica.
Eso me motivó a convertirme en doctora. Hoy quiero que cada joven de Limón
tenga esa misma opción”, agregó.
Ciencia
con propósito
La
experiencia no se limitó a enseñar fórmulas. Para la Dra. Daniela Matarrita
Brenes, investigadora de la Facultad de Farmacia de la UCR, lo esencial era
inspirar:
“Decidimos
que no solo recibieran una receta, sino que también vieran las posibilidades de
crecer en una carrera STEM. Es fundamental motivar a que se imaginen como
futuros científicos e ingenieros”, señaló.
Con
entusiasmo, los estudiantes de sétimo, octavo y noveno grado se involucraron en
cada detalle del proceso, demostrando que la ciencia puede ser una herramienta
para soñar y transformar.
Un
proyecto con futuro
La
meta ahora es replicar la experiencia. Heidy Derlyn Wright Cruz, docente de
Ciencias del Liceo La Perla, explicó que buscan apoyo institucional para
instalar un pequeño laboratorio en el colegio y, eventualmente, comercializar
los productos creados con base en el banano.
“El
poder es querer. Sí es posible el cambio, pero hay que caminar con ellos, sin
soltarlos. Dedicarles tiempo y amor puede transformar radicalmente la vida de
un joven. Ya les dije que los quiero ver en esta universidad. Si supieran las
puertas que abre la UCR, sería otro mundo”, subrayó Wright.
Con
cada mezcla y cada sonrisa, quedó claro que en Limón el banano ya no solo es un
cultivo emblemático, también puede ser la semilla de una esperanza renovada.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________