Pakistán: Misión cristiana logra la liberación de casi 60 familias sumergidas en la esclavitud

 

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Sadniv Solrac).-  La misión evangélica “Hasta que todos sepan”, liderada por la misionera Tia Jô, celebra la liberación de la 58ª familia cristiana de la esclavitud en fábricas de ladrillos en Pakistán, un país donde la explotación laboral aún afecta a miles de personas.

La mayoría de los esclavizados son cristianos, obligados a trabajar para pagar deudas generacionales contraídas por préstamos para emergencias médicas, bodas, comida o alquiler.

El ciclo de esclavitud suele comenzar con préstamos de los dueños de las olarias, quienes imponen intereses abusivos que vuelven la deuda impagable y someten a familias enteras—incluyendo mujeres y niños—a trabajos forzados de por vida. A pesar de que el trabajo forzado por deuda (peshgi) es ilegal en Pakistán desde 1992, cerca de un millón de personas viven hoy en condiciones similares a la esclavitud, según la Agencia Repórter Brasil.

La misión logró liberar su primera familia en 2023 y desde entonces, mediante donaciones y acciones solidarias, ha rescatado a decenas más. “En las últimas semanas, hemos liberado tres familias esclavizadas. Ya son 58 familias libres, y muchas más esperan ese milagro”, informa el ministerio en sus redes.

Una de las últimas familias liberadas es la de Irfan Masih, su esposa Sônia y sus tres hijos. Gracias al apoyo financiero de la Iglesia Assembleia de Deus Ministerio Ide nos Estados, recibieron una casa, acceso a educación para los niños y la oportunidad de comenzar una vida nueva, con Irfan iniciando como moto taxista.

“Esa transformación solo fue posible porque alguien dijo sí a la misión de Jesús. La vida de la familia Irfan es testimonio vivo de que la fe y la solidaridad pueden quebrar cadenas y cambiar destinos”, destaca la misión.

Las familias sometidas a esta explotación soportan condiciones miserables: jornadas interminables, calor extremo de los hornos, y deben producir diariamente entre 1,500 y 2,500 ladrillos, ganando apenas cuatro dólares por cada mil ladrillos fabricados. El trabajo infantil y la precariedad son parte del entorno que desafía la dignidad y los derechos humanos básicos.

La labor misionera va más allá del rescate financiero; también prioriza la vivienda, educación y empleo digno para los liberados, facilitando la reintegración social y el empoderamiento de las familias.

El Evangelio tiene el poder de romper las cadenas y brindar la verdadera libertad basada en amor y esperanza de una vida nueva con Jesús.

*


New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios