LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Bernardo Mora).- Entre el 2023 y lo que va del 2025, el cantón de Goicoechea —conformado por los distritos de Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Purral y Rancho Redondo— enfrenta retos sostenidos en materia vial y de seguridad ciudadana. A continuación un análisis por temas y una comparación entre distritos, con base en estudios oficiales, informes municipales y cobertura local.
Resumen ejecutivo
La seguridad ciudadana mostró signos de deterioro en el 2024 con un aumento de homicidios registrados en el cantón respecto a 2023, hecho que encendió la alerta local.
En vialidad hay dos capas: a nivel nacional 2024 mostró una ligera disminución de decesos por accidentes, pero en Goicoechea persisten choques, atropellos y daños a infraestructura (líneas caídas, cortes eléctricos) que afectan la movilidad local.
La Municipalidad dispone de planes y reglamentos viales (2021–2025 y actualizaciones del Plan Regulador), pero la ejecución y la priorización de intervenciones varían por distrito.
La seguridad ciudadana mostró signos de deterioro en el 2024 con un aumento de homicidios registrados en el cantón respecto a 2023, hecho que encendió la alerta local.
En vialidad hay dos capas: a nivel nacional 2024 mostró una ligera disminución de decesos por accidentes, pero en Goicoechea persisten choques, atropellos y daños a infraestructura (líneas caídas, cortes eléctricos) que afectan la movilidad local.
La Municipalidad dispone de planes y reglamentos viales (2021–2025 y actualizaciones del Plan Regulador), pero la ejecución y la priorización de intervenciones varían por distrito.
Seguridad ciudadana: ¿qué pasó entre 2023 y 2024–2025?
Aumento de homicidios (2024): Informes locales basados en cifras del OIJ señalaron que Goicoechea registró un incremento de homicidios en 2024 frente a 2023, situando al cantón entre los más afectados del país en ese periodo y generando preocupación por ajustes de cuentas y violencia armada en zonas concretas.
Delitos por distrito: El Atlas y las publicaciones del Observatorio de Justicia incluyen datos por distrito que permiten ver concentraciones de delitos en áreas urbanas densas del cantón (Purral, Ipís y Guadalupe suelen reportar mayor número absoluto de denuncias por ser los más poblados y urbanos). La distribución relativa de victimizaciones —por ejemplo en violencia doméstica— muestra a Guadalupe y Purral como distritos con mayor proporción de víctimas en los registros consultados.
Tendencia 2023→2025: Mientras 2023 presentó niveles ya altos de denuncias, 2024 marcó un pico en incidentes graves (homicidios que aumentaron) y 2025 mantiene episodios de violencia puntual (casos de alto impacto mediático). Esto obliga a combinar prevención social con respuestas policiales focalizadas.
Implicación práctica: los distritos con mayor densidad (Purral, Ipís, Guadalupe) requieren más recursos de patrullaje, campañas de prevención y programas sociales de contención, mientras que zonas como Rancho Redondo demandan estrategias distintas por su menor densidad y topografía.
Vialidad: acceso, siniestralidad y problemas locales
Panorama general (nacional vs. local): El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) reportó que 2024 cerró con menos decesos en carretera respecto a 2023 a escala nacional, pero esa mejora no se tradujo uniformemente en todos los cantones. En Goicoechea se han registrado accidentes graves (choques que derriban tendido eléctrico, atropellos) que afectan la percepción de seguridad vial y la continuidad del servicio en barrios enteros.
Problemas recurrentes en Goicoechea:
Intersecciones peligrosas y falta de infraestructura peatonal en tramos urbanos (principalmente en Guadalupe, Calle Blancos y Purral).
Alta presencia de motocicletas en centros urbanos con choques frecuentes (reportes y videos locales).
Deterioro de señalización y drenaje en temporadas de lluvia que incrementan el riesgo de accidentes.
Falta de estacionamientos regulados y congestión en horas pico alrededor de centros comerciales y mercados.
Planes y respuestas municipales: la Municipalidad cuenta con un Plan de Conservación, Desarrollo y Seguridad Vial 2021–2025 y reglamentos actualizados (Plan Regulador y reglamento de vialidad), que proponen priorizar intervenciones en la red vial cantonal; no obstante, la ejecución y los recursos disponibles han limitado la velocidad con la que se corrigen los puntos críticos.
Comparación por distrito (puntos clave 2023 → sep 2025)
Purral
Es el distrito más poblado; concentra alta densidad de asentamientos y mayor número absoluto de incidentes (delitos menores, hurtos y problemas viales). Requiere expansión de patrullaje y ordenamiento del espacio vial.
Ipís
Alta incidencia por su mezcla de áreas residenciales y corredores de paso; se han reportado atropellos graves y choques en vías de acceso. Necesita pasos peatonales seguros y control de velocidad en rutas locales.
Guadalupe (cabecera cantonal)
Concentración de servicios públicos y comercio: problemas de congestión, microtráfico y victimización (alto porcentaje en estadísticas de violencia intrafamiliar). Es zona prioritaria para cámaras, alumbrado y políticas de convivencia.
Calle Blancos
Actividad industrial y de servicios que genera tráfico pesado; choques entre vehículos pesados y motos han sido reportados. Requiere regulación de rutas de carga y mejor señalización.
Mata de Plátano
Sectores residenciales con puntos críticos viales (intersecciones y pasos estrechos); recientemente se han informado accidentes con heridos. Demanda mejoras en drenaje y en el diseño de calzadas.
San Francisco y Rancho Redondo
Menor densidad poblacional; los problemas son puntuales: accesos rurales, mantenimiento de vías secundarias y, en algunos casos, menor presencia policial permanente. Requieren mejoras en conectividad y patrullaje focal.
Acciones emprendidas y vacíos detectados
Acciones:
El Concejo y los Concejales de distrito han acordado ampliar cámaras y coordinar presupuestos distritales para seguridad (compromisos en sesiones municipales).
La Municipalidad tiene documentos técnicos (planes y reglamentos) para ordenar la vialidad y priorizar intervenciones hasta 2025.
Vacíos y retos pendientes:
Ejecución de proyectos: la existencia de planes no garantiza ejecución rápida; faltan recursos y coordinación interinstitucional (MOPT, Municipalidad, fuerzas policiales).
Datos desagregados y actualización: aunque existen atlas y bases abiertas, la planificación local necesita cuadros de mando con actualizaciones periódicas por distrito (incidentes, siniestralidad, denuncias) para priorizar.
Prevención social y empleo juvenil: las causas estructurales de la violencia requieren políticas de empleo, educación y espacios juveniles en distritos con mayor incidencia delictiva.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora
pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e
independiente
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica



0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________