Alerta roja por lluvias y coches eléctricos: ¿es seguro atravesar con ellos grandes cantidades de agua?


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Samuel Saco).-  
Con lluvias y tormentas en alerta, surge la duda de siempre: ¿es seguro conducir un coche eléctrico en estas circunstancias? 

La respuesta es clara aunque con ciertas limitaciones.

Se desaconseja pasar por agua de más de 10 centímetros con turismos convencionales.

Las alertas por lluvias y tormentas vuelven a ser protagonistas en nuestro país. En concreto, Cataluña y Valencia son las comunidades que se encuentran en alerta por un fuerte temporal. Ante esta situación, siempre se repite la misma pregunta: ¿es seguro conducir un coche eléctrico cuando hay charcos, balsas o zonas parcialmente inundadas?

La respuesta es corta y clara: absolutamente sí. Los coches eléctricos están diseñados para ser conducir bajo lluvias y tormentas, pero es importante saber que hay límites. No nos referimos a una posible electrocución o riesgos similares para el ocupante, sino a perder el control del coche (aquaplaning), una situación de la que no se salva ningún vehículo, sea cual sea su sistema de propulsión. Por ello, la DGT recuerda que con el suelo mojado es sumamente importante aumentar notablemente las distancias de frenado, especialmente, si las balsas de agua son muy peligrosas.


Los coches eléctricos no son un problema bajo la lluvia. El problema es el aquaplanning.

Los peligros de atravesar grandes cantidades de agua

A nivel normativo, los vehículos eléctricos que se comercializan en Europa deben cumplir la Reglamentación UNECE R100 Rev.3, que fija requisitos de seguridad eléctrica del sistema de alta tensión y ensayos de estanqueidad y aislamiento. Además, la ISO 6469-3 establece protección frente a choque eléctrico o ante incidentes térmicos. Este marco explica por qué, en condiciones normales (lluvia, charcos poco profundos, lavaderos automáticos), no hay riesgo de electrocución para los ocupantes.

El peligro real al cruzar agua viene por la dinámica y la altura. Si la lámina supera determinados umbrales, el coche puede flotar parcialmente y perder dirección. Organismos y clubes de automovilistas recomiendan evitar atravesar agua profunda. Como referencia, se desaconseja pasar por agua de más de 10 centímetros con turismos convencionales. Es una guía conservadora que aplica también a eléctricos si no hay una cota de vadeo oficial publicada.

Si no queda otra que cruzar, se recomienda abordar la acción muy despacio y con trayectoria recta, evitando “olas” y aceleraciones bruscas. Se desaconseja circular detrás de camiones que generen oleaje, y si se duda de la profundidad, no entrar. Tras el paso, frenar suavemente unos metros para secar discos y comprueba alertas en el cuadro. La DGT incide en conducción suave, mantener distancia y atención extrema con balsas por su capacidad de desestabilizar el vehículo.



Si se duda de la profundidad, nunca hay que adentrarse con el coche en el agua.

Si te sorprende una inundación, da la vuelta si puedes. Nunca hay que fiarse de la profundidad aparente, evitar corrientes y recordar que el peligro mayor es quedarse inmovilizado. Si el vehículo se cala o queda detenido en agua profunda, evacúa con seguridad y llama a asistencia. No intentes arrancar ni cargar el coche después de una inmersión hasta que un servicio técnico lo inspeccione.

¿Podemos cargar un eléctrico bajo la lluvia?

En este caso, también seguro cargar un coche eléctrico bajo la lluvia, siempre y cuando se haga con equipos homologados y en buen estado, diseñados para la interrumpiere. Lo que nunca se debe hacer es intentar cargar si el punto o el conector han estado sumergidos o hay daños visibles. El propio fabricante Tesla, en su guía de “vehículo sumergido”, aconseja no manipular ni cargar un coche que haya sufrido inmersión y seguir procedimientos específicos.


No hay problema en cargar un elécrico bajo la lluvia, siempre que sea con equipos adecuados.

Por tanto, en resumen, un coche eléctrico puede circular bajo lluvia y atravesar charcos o láminas poco profundas con normalidad gracias a su diseño y normativa de seguridad. Por el contrario, no es buena idea cruzar grandes balsas ni agua en movimiento, y mucho menos agua salada tras temporales. Conduce suave, evita profundidades desconocidas, respeta la cota de vadeo y no manipules ni cargues un vehículo que haya estado sumergido. Así se minimizan riesgos para las personas y para el propio vehículo.



*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios