¿Qué es 'brushing' y en qué consiste la estafa del paquete que llega a tu casa y no has pedido?

 

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Carolina González).-  Este tipo de estafa que ha llegado tras pandemia es un claro recordatorio de que no todo lo que llega a nuestra puerta es 100% legal y puede esconder graves problemas para ti.

Si alguna vez has recibido en casa un paquete que no has pedido, con un artículo barato o incluso sin valor aparente, quizá hayas sido víctima de una estafa que ya lleva un tiempo poniendo en alerta a usuarios y autoridades en todo el mundo.

Esta práctica se llama brushing, y consiste en que vendedores muy avispados envían productos no solicitados a direcciones reales sin que la persona compradora lo sepa. Puede parecer un regalo raro o un error, pero el verdadero objetivo detrás es mucho más turbio y peligroso.

Los estafadores usan estos envíos para crear ventas falsas en plataformas como Amazon o AliExpress, con la intención de inflar artificialmente sus valoraciones y mejorar su posicionamiento en las búsquedas, engañando a otros compradores.

Pero además, y no menos importante, esta práctica expone los datos personales de los receptores y puede abrir la puerta a problemas mayores como suplantación de identidad o ataques informáticos.

¿Que es Brushing?

El brushing es un tipo de estafa vinculada al comercio electrónico. Consiste en el envío masivo y sin consentimiento de productos a personas que nunca los han pedido. Pero, ¿por qué alguien enviaría algo sin que lo pidieras?

La respuesta está en las valoraciones que estos vendedores gestionan en las plataformas online. Para posicionar mejor sus productos y vender más, necesitan aumentar el número de compras confirmadas y de reseñas positivas, que son clave para ganar la confianza de miles de compradores.

Lo que hacen es comprar o conseguir o consiguen listas de direcciones reales y envían objetos baratos o sin valor a esos lugares, creando pedidos falsos. Cuando las plataformas confirman que el producto fue entregado, los estafadores aprovechan para generar opiniones positivas falsas usando las direcciones y cuentas asociadas, simulando clientes satisfechos.

El resultado es que muchos usuarios ven referencias y calificaciones que no son reales y confían en esos productos pensando que son buenos o muy comprados, justo lo contrario de la realidad.

El 'boom' del 'brushing' tiene un claro origen: la pandemia

Con la llegada de la pandemia y el cambio obligado a este tipo de compra online, la cantidad de compradores explotó como nunca antes. Esto, unido a la globalización y la facilidad para comprar y enviar desde cualquier parte del mundo, creó un caldo de cultivo perfecto para el brushing.

Los estafadores identificaron que podían explotar las plataformas para enviar miles o millones de paquetes baratos a direcciones reales sin gastar demasiado, creando una red de compras ficticias que beneficiaban a sus cuentas de vendedor.

Además, el hecho de que muchas tiendas online no tengan mecanismos suficientemente potentes para identificar todo esto ha facilitado la expansión. Mientras los usuarios comienzan a analizar sus pedidos y cuentas, algunos siguen sin darse cuenta de que han sido parte de una red de brushing.

Muy atento porque detrás se esconde mucho más que un simple despiste

Recibir un paquete no pedido puede parecer solo una molestia o una anécdota que contar a los amigos. Pero detrás hay grandes riesgos.

En primer lugar, está el robo o uso fraudulento de tus datos personales. Para hacer estos envíos, los estafadores han usado información real que ha podido ser robada en alguna filtración o comprada en el mercado negro online. Esto da pie a ataques posteriores más dañinos como la suplantación de identidad o fraudes financieros.

Además, con las estafas de brushing han crecido variantes que incluyen códigos QR maliciosos dentro de los paquetes o enlaces a webs fraudulentas. Si alguien escanea esos códigos confiando en la fuente, puede acabar infectando su dispositivo con malware o siendo víctima de phishing con robo de datos bancarios.

Por otro lado, cuando plataformas como Amazon detectan que se hacen compras falsas desde una cuenta, pueden bloquear a los usuarios involucrados —que muchas veces son víctimas indirectas— causando problemas para comprar online de forma totalmente legal.

Paso a paso, así puedes protegerte

La mejor defensa es, como siempre, estar informado y la precaución. Si recibes un paquete que no pediste, no lo abras hasta que verifiques su origen con la plataforma de compra o la mensajería.

Por supuesto, no escanees códigos QR ni accesos web incluidos en esos paquetes sin comprobar su autenticidad. Tampoco des datos personales ni bancarios en enlaces desconocidos.

Por otro lado, es aconsejable revisar de vez en cuanto tus cuentas online para echar un ojo a movimientos sospechosos o reseñas que no hayas hecho. Notifica siempre a la plataforma y a los servicios de mensajería sobre cualquier paquete que no habías pedido y ha llegado a tu casa, para que quede un registro y puedan tomar medidas.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios