LA VOZ DE GOICOECHEA.- Solo un mes después de que se rehabilitaran los servicios de Maternidad y Neonatología, el hospital Calderón Guardia anunció este lunes que la bacteria Serratia liquefaciens, regresó al centro médico.
Las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), anunciaron el 13 de diciembre que no atenderían partos, luego de que detectaran la presencia de la bacteria lo cual coincidió con la muerte de 6 niños prematuros que nacieron con menos de 33 semanas de gestación y con pesos que oscilaron entre los 700 gramos y los 1.800 gramos. Sin embargo el 18 de enero reabrieron los servicios, tras una importante inversión en las instalaciones.
Según indicaron en la oficina de prensa de la CCSS, el centro médico incrementará todas las medidas de control contra la bacteria, pues en las pruebas de control se encontró nuevamente. Indicaron que en pocos minutos detallarían todas las medidas adoptadas para contrarrestar esta situación.
Sobre la bacteria
La bacteria que generó la suspensión de la atención de los partos, en el hospital Calderón Guardia, se alberga en los intestinos y entre los principales síntomas que genera, destacan fiebre y escalofríos.
Taciano Lemos, director del centro médico, explicó en diciembre, que la Serratia liquefaciens, habita a nivel intestinal pero también crece a nivel de ambientes húmedos, por ejemplo en líquidos.
“La afectación de ella como bacteria es igual a cualquier otra, relacionada con fiebre, escalofríos, afectación pulmonar y en algunos casos a nivel urinario puede afectar. Los adultos mayores o cualquier persona que tenga deficiencia inmunológica o que esté expuesto por edad, puede llegar a verse afectado, pero no significa precisamente que esté en riesgo la vida de la otra población”, explicó Lemos.
Ante un incremento inusual en el área de Maternidad y Neonatología, se activaron los protocolos de control, limpieza, atención y restricción. Pero además se realizó una remodelación en las áreas afectadas.

Contáctanos

0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________