LA VOZ DE GOICOECHEA.- Con 40 votos a favor y 12 en contra, la Asamblea Legislativa aprobó una moción para pedirle al Poder Ejecutivo congelar la aplicación de un protocolocontra el suicidio realizado desde el Ministerio de Educación Pública (MEP), al menos hasta que sea estudiado más a fondo.
Los diputados que se plantaron al Gobierno fueron los de los partidos Unidad Social Cristiana (PSUC), Restauración Nacional (PRN) y Liberación Nacional (PLN). Estuvieron en contra el Partido Acción Ciudadana (PAC), el Frente Amplio y Yorlenni León del PLN.
La oposición se levantó tras el anuncio del MEP de este martes, de que adelantarían la aplicación del protocolo ante la discusión acaecida sobre el tema en los últimos días.
La moción estuvo acompañada de una larga tarde de cuestionamientos contra la figura del ministro de Educación, Édgar Mora, debido a sus manifestaciones en Twitter sobre el suicidio.
“Tenemos que pedir qué organizaciones intervinieron, si se consultó a expertos en esa materia o no. Es potestad de este parlamento en el ámbito de control político pedir cuentas por eso, sí nos compete… Cuando uno se resbala y quiere caerse se agarra de algo y el Ministro, al caerse, se agarró y se trajo el televisor, los adornos y todo“, dijo el jefe de fracción de Restauración Nacional Carlos Avendaño.
El independiente Erick Rodríguez fue más fuerte y pidió la renuncia del funcionario. “Es importante que el señor Ministro deje de hacer las payasadas que ha hecho. Este señor no conoce de Educación y no tiene vergüenza y se mantiene en el cargo, en cualquier otro lugar se agarra de la mano y se sale a la calle“, afirmó.
La liberacionista Ana Karine Niño estuvo de acuerdo con el hecho de que las manifestaciones de Mora sobre el tema del suicidio terminaron por “enlodar” el protocolo. ” Esa fue la consecuencia por protegerse“, afirmó. Eso si ningún diputado señaló cuáles son los errores o detalles en el protocolo, el cual fue desarrollado por especialistas en el MEP.
En contra de congelar
Paola Vega del PAC estuvo en contra de pedir el congelamiento del protocolo, pues a su juicio no se debe politizar el tema por un error del Ministro de Educación.
“La censura es un mecanismo exclusivísimo que se usa donde hay falta gravísima a la función pública. Y si aquí vamos a estar llamando a un ministro por un tuit desafortunado o por tomarse una cerveza vamos a estar vulgarizando un mecanismo”, añadió.
Precisamente queda pendiente de aprobar una moción de censura presentada por Restauración Nacional y apoyada por un total de 22 legisladores, la cual posiblemente sea vista la próxima semana.

0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________