LA VOZ DE GOICOECHEA.- Producto del diálogo y la búsqueda de soluciones que tienen las fuerzas políticas representadas en la Asamblea Legislativa, los legisladores aprobaron una moción 208 bis para tramitar nuevos impuestos en Costa Rica.
Este martes 5 de junio se dio un nuevo paso para el avance del proyecto 20.580: ¨Ley de Fortalecimiento de la Finanzas Públicas¨, que será conocido en una Comisión Especial que se instalaría el próximo jueves.
“Nos complace llegar a este momento porque es una demostración de la voluntad de llegar a ponernos de acuerdo para lograr avanzar en proyectos que son fundamentales y necesarios para el bienestar nacional, como es el caso del fortalecimiento de las finanzas públicas”, enfatizó el jefe de fracción oficialista, Víctor Morales Mora.
La Comisión recibirá en tres sesiones distintas, en comparecencia de forma única y exclusiva a la Ministra de Hacienda, Rocío Aguilar, para conocer las propuestas del Poder Ejecutivo y sus explicaciones técnicas; en otra al Ministro de Trabajo, Steven Núñez, quien explicará la incidencia de la reforma en el empleo público y una tercera para conocer el criterio de la Contralora General, Martha Acosta, sobre el impacto del proyecto, junto a las propuestas del Poder Ejecutivo. en su calidad de órgano constitucional, auxiliar de la Asamblea Legislativa en la vigilancia de la Hacienda Pública.
En la Comisión Especial participarán tres diputados del Partido Liberación Nacional (PLN), uno del Partido Acción Ciudadana (PAC), uno del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), un diputado del Partido Integración Nacional y uno que representará a las fracciones de uno o dos miembros.
Con la aprobación del 208 bis se conocerán y votarán las cuatro mociones de fondo que quedaron pendientes, así como al menos 1.500 mociones de revisión.
La moción establece los mecanismos para la discusión de las mociones de fondo, mociones de reiteración y el trámite que se tendrá en el Plenario para la aprobación.
En la Comisión Especial participarán tres diputados del Partido Liberación Nacional (PLN), uno del Partido Acción Ciudadana (PAC), uno del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), un diputado del Partido Integración Nacional y uno que representará a las fracciones de uno o dos miembros.
Con la aprobación del 208 bis se conocerán y votarán las cuatro mociones de fondo que quedaron pendientes, así como al menos 1.500 mociones de revisión.
La moción establece los mecanismos para la discusión de las mociones de fondo, mociones de reiteración y el trámite que se tendrá en el Plenario para la aprobación.

0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________