Gobierno solicitará aplicación de ley que baja pensiones de lujo del Magisterio Nacional

LA VOZ DE GOICOECHEA.- El Consejo de Gobierno acordó este martes enviar a la Procuraduría General de la República (PGR) una petitoria para que ésta solicite una medida cautelar que permita aplicar la retención de la Contribución especial, solidaria y redistributiva de los pensionados y jubilados del Régimen del Magisterio Nacional.

El acuerdo se dio ante una solicitud planteada por el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Steven Núñez, para que se declare la lesividad y se inicie el proceso que permitirá al Ministerio de Hacienda aplicar esa contribución, establecida en el artículo 71 de la Ley 7531 del 10 de julio de 1995.

Esta disposición, conocida popularmente como la “contribución solidaria”, se da sobre los montos que exceden los ¢3.980.000 mensuales y servirá para fortalecer los fondos de pensiones del Régimen del Magisterio Nacional.

El monto deducido va de un 25% hasta un 75%. En el caso, por ejemplo, de una pensión de ¢11 millones, el monto bruto que recibirá la persona es de ¢5 millones (ver ejemplos).

Actualmente, un total de 325 personas pensionadas bajo este régimen no están pagando la contribución especial solidaria contemplada en la ley 7531. Según la Dirección Nacional de Pensiones (DNP) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, si se aplicara el levantamiento de esta exoneración a estos casos, se lograría un ahorro aproximado de ¢1.794 millones anuales.

“Atendiendo el compromiso del gobierno de disminuir el monto que se paga por concepto de pensiones de lujo, estamos gestionando con la Procuraduría General de la República se nos permita restablecer la aplicación de la contribución especial solidaria incluida en la Ley 7531. De igual manera solicitamos hacer las gestiones necesarias para recuperar los montos que se giraron de manera incorrecta desde 1995”, destacó el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Steven Núñez Rímola.

En la administración anterior se aprobaron cuatro reformas a las pensiones de lujo. Entre ellas, la creación de un fondo solidario, el límite al crecimiento a todas las pensiones con cargo al Gobierno, la eliminación anual de la revalorización de un 30% anual de la pensión de los ex diputados y la del Poder Judicial. 


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios