LA VOZ DE GOICOECHEA.- Los recientes asesinatos, asaltos y ataques contra turistas ponen en jaque la imagen de Costa Rica como un buen destino en 3 mercados importantes para la industria nacional.
España, México y Estados Unidos son los países emisores de los turistas afectados por una oleada de fatalidades que inició el pasado 4 de agosto y que se ha extendido –al menos- hasta este lunes 13 de agosto. Es decir, en cuestión de 9 días.
Primero fue el asesinato de la española Arantxa Gutiérrez, luego el de la mexicana María Trinidad Mathus, siguió el asalto a 2 turistas españoles en el Rincón de la Vieja y continuó con la aparente violación de una turista estadounidense,
Entre el 1º de Enero de 2017 y el mes de abril anterior, más de 1.7 millones de estadounidenses visitaron Costa Rica para fines turísticos. Mientras, en ese mismo período, lo hicieron más de 89 mil españoles y 140 mil mexicanos.
Los mexicanos, detrás de los estadounidenses y los canadienses, fueron el tercer país más importante de 2017 para el turismo. Así lo revelan datos oficiales disponibles en el sitio web del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
“Tomamos muy en serio esto que sucedió con 2 turistas con Arantxa y María Trinidad. Son 2 mujeres jóvenes que vinieron a visitar y a disfrutar del país (…) Es un hecho que tenemos, desde el sector público y el privado, dar respuesta”, dijo el viernes María Amalia Revelo, ministra de Turismo.
En medio de la tempestad, el ICT anunció la creación de una app móvil para alertar sobre posibles riesgos. Por ejemplo, brindarán consejos sobre cómo alquilar un carro o advertirán ante peligros según zonas geográficas.
Además, en un plazo de 6 meses capacitarán a 2 mil empresarios turísticos en materia de seguridad y se ejecutará una campaña de sensibilización para la ciudadanía costarricense.
De paso, el Poder Ejecutivo anunció el envío de $1 millón anuales para fortalecer el abordaje policial en sitios turísticos.
Ante quejas sobre la posible contratación de extranjeros irregulares en el sector hotelero nacional, Revelo reiteró que existe una responsabilidad en el sector privado en este aspecto y agregó que es hora de enfrentar las tabúes.
“Tenemos que decirle al turista: por este lugar no camine. Hay que perder el miedo a hablar de seguridad; tenemos que hablarle al turista porque hay que protegerlo. Es un punto de quiebre donde todos tenemos que asumir esa responsabilidad”, dijo.
Crímenes ‘resueltos’
Nueve días después de la muerte de Arantxa López en Tortuguero, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó el nexo del nicaragüense Albin Díaz Hopkins con el crimen.
Las pruebas forenses identificaron fluidos biológicos del imputado en los senos de la víctima, lo cual valida la tesis del ataque sexual como móvil.
De igual forma, 2 sujetos permanecen en prisión preventiva por su presunta participación en el asesinato de la turista mexicana en Santa Teresa de Cóbano.
“Los casos desde el punto de vista fenomenológico son muy distintos: en uno solo hay una víctima, en el otro dos. Los móviles parecen ser distintos. Pero, en ambos sí hay una coincidencia importante, pues el OIJ ya detuvo a los sospechosos”, citó Walter Espinoza, director del OIJ, quien adelantó que en los próximos días harán una reconstrucción del asesinato de Mathus.
El jefe policial afirmó que todos los casos son distintos, algunos se resuelven mediante prueba científica y otros desde la arista testimonial.
Cronología fatal
Sábado 4 de agosto: Aparece asesinada Arantxa Gutiérrez López, fisioterapeuta española de 31 años, en un sendero del hotel en Tortuguero de Pococí.
Domingo 5 de agosto: El cuerpo sin vida de María Trinidad Mathus Tenorio,de 25 años, es hallado desnudo sobre la arena en Santa Teresa de Cóbano. El móvil señala un posible asalto.
Jueves 9 de agosto: 2 españoles son asaltados en el parque nacional Rincón de la Vieja. 2 sospechosos fueron detenidos minutos después del atraco.
Lunes 13 de agosto: un nicaragüense es detenido bajo sospechas de violar a una turista estadounidense a bordo de una embarcación.
CORREO ELECTRONICO:
redaccion@lavozdegoicoechea.info

0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________