LA VOZ DE GOICOECHEA.- La Administración Federal de Aviación (FAA) del Departamento de Transporte de los Estados Unidos anunció este lunes que Costa Rica no cumple con las normas de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Por este motivo al país se le asignó una calificación de Categoría 2, basada en una reevaluación de la legislación civil del país efectuada el año pasado, indica un comunicado oficial del Departamento de Transporte de los Estados Unidos.
La Categoría 2, explica comunicado oficial, significa que el país carece de las leyes o regulaciones necesarias para supervisar a las compañías aéreas de acuerdo con las normas internacionales mínimas, o que, su autoridad de aviación civil (un organismo equivalente a la FAA para asuntos de seguridad de la aviación) podría ser deficiente en una o varias áreas como experiencia técnica, personal capacitado, mantenimiento de registros o procedimientos de inspección. Con una clasificación de Categoría 2, los operadores de Costa Rica pueden continuar el servicio existente a los Estados Unidos, pero a estos no se les permitirá establecer nuevos servicios a los Estados Unidos. Según el texto del comunicado, en 1996 a Costa Rica se le asignó una calificación inicial de Categoría 1, lo que significa que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) del país cumplió con las normas de la OACI para la supervisión de la seguridad de la aviación.
La FAA realizó una reevaluación en el país de Costa Rica en el marco del programa IASA en octubre de 2018 y se reunió con la DGAC en febrero de 2019 para analizar los resultados. Haga clic para ver más noticias sobre: FAA, Nacionales.
Carlos Alvarado, presidente de la República, solicitó resolver “de inmediato” las falencias en la Dirección de Aviación Civil (DGAC) que derivaron en una pérdida de categoría por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés).
Así lo dijo este martes durante una inspección realizada en las obras de Circunvalación Norte. Alvarado indicó que solicitó a la DGAC y al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) resolver el tema.
En tanto, el ministro del MOPT, Rodolfo Méndez, apuntó a que se trata de un asunto de orden meramente técnico y agregó que se referirán al tema a las 2:00 p.m. en una conferencia de prensa en la DGAC.
FUENTE CRHOY
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas opiniones y no se responsabiliza por su contenido

Escríbenos a : redaccion@lavozdegoicoechea.info
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________