LA VOZ DE GOICOECHEA.- Los sindicatos del Poder Judicial podrían estar amedrentando a los diputados, para evitar una serie de cambios en el empleo público y en las reglas que permiten las huelgas.
La denuncia la hizo Carlos Ricardo Benavides, presidente del Congreso, y uno de los principales propulsores de esos proyectos.
“No quisiera pensar que desean amedrentar a los diputados, de que se trata de una estrategia, para evitar los cambios en la huelgas. Queremos poner un hasta aquí en los abusos de algunos sindicatos, entre ellos, los del Poder Judicial”, dijo Benavides.
Los sindicatos judiciales acusaron a Benavides luego de que el Ministerio de Hacienda revelara la lista de potenciales beneficiarios de la amnistía tributaria. Dicha amnistía aplicaba un descuento de entre el 60% y el 80% de la deuda total que se tiene con el Estado si se cancelaba entre diciembre del 2018 y marzo del 2019.
En ese sentido, el presidente del Congreso manifestó que él pagó los ₡1,7 millones que adeudada por concepto del impuesto de la renta sin acogerse a la amnistía.
Los profesores y maestros, así como todos los funcionarios del sector salud y los empleados judiciales no podrían irse a huelga dentro de poco.
Está cerca de votarse en primer debate un proyecto que define una nueva lista de servicios públicos esenciales, los cuales no se podrían interrumpir en ninguna circunstancia.
En lugar de la protesta, se habilitará el arbitraje obligatorio para que los conflictos laborales se resuelvan sin protestas.
Se trata de los sectores de salud, seguridad, comedores escolares, educación pública, suministro de combustibles y suministro de agua, entre otros.
Bajo esa premisa, cualquier movimiento de protesta de los trabajadores que dan los servicios sería declarado ilegal automáticamente por los Tribunales de Trabajo.
Asimismo, los funcionarios que desafíen la medida sufrirían un rebajo automático de sus salarios e incluso serían despedidos.
Servicios esenciales
Para efectos del proyecto de ley, los legisladores definirían un puñado de servicios que no podrían verse interrumpidos.
Un servicio público esencial es aquel cuya interrupción pone en peligro la vida, la seguridad o la salud de las personas.
Educación pública
Atención y prevención en salud
Suministro y comercialización de alimentos
Suministro de medicamentos
Servicio de agua potable
Recolección de basura
Protección y atención del menor, el anciano y el desvalido
Suministro eléctrico o de combustibles
Transporte público en cualquier modalidad
Seguridad pública
Carga y descarga en muelle
Educación pública
Atención y prevención en salud
Suministro y comercialización de alimentos
Suministro de medicamentos
Servicio de agua potable
Recolección de basura
Protección y atención del menor, el anciano y el desvalido
Suministro eléctrico o de combustibles
Transporte público en cualquier modalidad
Seguridad pública
Carga y descarga en muelle
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo,
campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de
terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son
responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info)
no toma como suya dichas opiniones y no se responsabiliza por su contenido

Escríbenos a : redaccion@lavozdegoicoechea.info
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________