Para la ocasión se han utilizado los nuevos paneles fotovoltaicos de Sharp, que han sido adaptados para que puedan ser instalados en una superficie poco apta para estas aplicaciones como es el redondeado cuerpo de un coche. Unas placas que destacan por su elevada eficiencia, un 34%. Un factor clave para sacar el máximo partido a un sistema que no cuenta precisamente con una orientación óptima en casi ningún momento.
Estos paneles contarán con un grosor de apenas 0.03 mm, y se han instalado a lo largo del cuerpo del Prius, cubriendo lugares como el capó delantero, el techo y también la luna trasera. Algo que suponemos obligará a solucionar el aspecto de la visión trasera con algún sistema por cámara. Una superficie que según Toyota es capaz de ofrecer una potencia solar máxima de 860W, que son 4.8 veces más que el sistema que ya ofrece la propia Toyota en Japón para el Prius.
Gracias a esta potencia, el sistema es capaz de recargar la batería no sólo cuando el coche esté estacionado, sino que también lo hará cuando el vehículo esté en movimiento. Algo que ayudará a mejorar la autonomía eléctrica, y a reducir el consumo de combustible de este híbrido enchufable.
Según Toyota, gracias a este sistema el Prius PHEV puede lograr una producción diaria de unos 44,5 kilómetros de autonomía con el vehículo aparcado, y hasta 56,3 kilómetros con el coche en movimiento. Una cifras que han tomado como referencia el ciclo japonés JC08, que es recordemos todavía más optimista que el difunto NEDC europeo, por lo que posiblemente estemos hablando de un 40 o 50% menos si lo trasladamos al ciclo WLTP.
Ahora Toyota realizará una serie de pruebas en carretera, para determinar el potencial de ahorro que ofrecen los sistemas fotovoltaicos en los vehículos eléctricos, para confirmar su esta tecnología tiene un potencial comercial a corto y medio plazo. También estudiarán el potencial de uso en soluciones industriales, como camiones o furgonetas, como una solución para reducir el consumo y las emisiones contaminantes.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del
pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y
comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes
sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de
Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas
opiniones y no se responsabiliza por su contenido

Escríbenos a :
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________