Carlos Alvarado firmó decreto que rebaja salarios a periodistas

LA VOZ DE GOICOECHEA.- El presidente de la República, Carlos Alvarado firmó el decreto que rebaja el salario a los periodistas.
El 20 de diciembre salió publicado en el diario oficial La Gaceta el decreto ejecutivo en que se oficializó la eliminación del puesto de ‘periodistas contratados como tales’.
Con esto los periodistas pasarán a ganar de acuerdo con el título universitario que tengan sea bachiller o licenciado, y ya no contarán con el plus de disponibilidad que corresponde a un 23% sobre su salario base.
Alvarado, en octubre, se manifestó en contra de la Resolución CNS-RG-3-2019 emitida por el Consejo Nacional de Salarios (CNS) de eliminar dicho plus.
“Al realizar el periodista una labor central para la democracia, la decisión del Consejo Superior de Salarios de retirar el 23% de disponibilidad del salario de los periodistas resulta contraproducente”, aseguró en ese momento.
Ante esto Presidencia pidió a la ministra de Trabajo, Geannina Dinarte, solicitar a dicho órgano revisar esta decisión, pues en materia de democracia no es acorde con la línea del gobierno.
“Golpear el salario de los periodistas es golpear el ejercicio de esta clave profesión para la democracia”, declaró el mandatario en octubre.
Sin embargo, Dinarte indicó que el gobierno carece de competencias para cambiar la decisión del Consejo Nacional de Salarios.

  
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas opiniones y no se responsabiliza por su contenido
.
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios