ARESEP ordena realizar ajustes en los recibos de agua

LA VOZ DE GOICOECHEA.-
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) definió los lineamientos para la devolución de los montos facturados de más a los usuarios, por parte de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH y los Acueductos Comunales (ASADAS).

Resultado del proceso de fiscalización, la ARESEP constató que los prestadores de agua (AyA y ESPH) realizaron un cobro basado en consumos promedios que generó diferencias entre el consumo real y el estimado durante los meses no medidos, y esas diferencias fueron acreditadas en el mes de mayo.


“Nuestro principal interés son los usuarios de los servicios públicos, quienes deben recibir un cobro justo de lo consumido. Estamos muy atentos a la forma en que las empresas calculan el cobro y al emitir estos lineamientos esperamos evitar que se repitan los problemas de facturación”, manifestó el Regulador General, Roberto Jiménez.


Al registrarse más consumo de agua (sumando el mes y diferencias anteriores) ocasionó que muchas familias pasaron a un bloque de consumo superior (más caro) y/o se les cobrara incorrectamente el impuesto de valor agregado (IVA) del 13%.


Al realizar estimaciones de consumo, se afectó a los usuarios en dos sentidos: a los que consumieron menos, se les cobró más y a los que consumieron más, se incluyó el exceso en una única factura, lo cual acrecienta el costo del agua al pasar a un bloque de consumo más caro.


La Autoridad Reguladora explica que si bien es cierto facturar considerando las estimaciones basadas en el consumo promedio estuvo apegado al reglamento de prestación del servicio, no fue adecuado cobrar en un solo tracto el monto de agua consumida de más, dada la coyuntura económica y social provocada por la crisis del Covid-19.


Por lo anterior, la ARESEP les ordenó a los operadores que deberán, de forma inmediata a la notificación de este lineamiento, realizar de oficio los ajustes en las facturas de los abonados afectados.


También se ordena devolver los montos cobrados por IVA a quienes se vieron afectados y que coordinen con el Ministerio de Hacienda para que no sea el abonado el que realice ese trámite.


En los casos en que lo adeudado por el operador sea superior al monto de la factura real, a solicitud del abonado, el operador devolverá el dinero en efectivo o por transferencia.


Finalmente, el usuario que registra cobros altos por mayor consumo, puede gestionar ante el operador arreglos de pago.


New2020-  Recuerda lavarte muy bien las manos y utilizar alcohol en gel, entre todos combatiremos al COVID-19...La limpieza es nuestra mejor arma...#QuedateEnCasa - Reaccionemos -
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que  no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.

Escríbenos a nuestro correo electrónico
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios