LA VOZ DE GOICOECHEA.- Nissan estudia con Sunwoda el desarrollo de baterías para sus próximos modelos híbridos e-Power.
La tecnología e-Power de Nissan
Nissan estudia con Sunwoda Electric Vehicle Battery el posible desarrollo de las baterías para la próxima generación de vehículos híbridos de Nissan con la tecnología e-Power.
Tanto Nissan como Sunwoda estudiarán el desarrollo de un sistema de producción eficiente para asegurar una capacidad estable de suministro de baterías desarrolladas de forma conjunta entre las dos compañías.
La previsión es que las dos entidades cierren un acuerdo definitivo a finales de este año, una vez que se hayan finalizado los análisis y se cumplan las condiciones esperadas por ambas en el proyecto conjunto.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia que está llevando a cabo Nissan de expansión de su gama de productos con la tecnología e-Power, a través de la que el motor de gasolina transmite directamente a las ruedas la potencia generada por un propulsor de gasolina.
La previsión de Nissan es introducir esta tecnología en sus modelos de los segmentos B y C, en línea con su objetivo de comercializar alrededor de un millón de vehículos electrificados en todos el mundo para finales del año fiscal 2023 (marzo de 2024).
Por su parte, Sunwoda se dedica al desarrollo de baterías de ión de litio que se utilizan principalmente en aparatos electrónicos y en vehículos y la negociación entre las dos partes se enfocará en cómo combinar la experiencia de las dos empresas para desarrollar y fabricar baterías para los modelos e-Power de Nissan.
Nissan estudia con Sunwoda Electric Vehicle Battery el posible desarrollo de las baterías para la próxima generación de vehículos híbridos de Nissan con la tecnología e-Power.
Tanto Nissan como Sunwoda estudiarán el desarrollo de un sistema de producción eficiente para asegurar una capacidad estable de suministro de baterías desarrolladas de forma conjunta entre las dos compañías.
La previsión es que las dos entidades cierren un acuerdo definitivo a finales de este año, una vez que se hayan finalizado los análisis y se cumplan las condiciones esperadas por ambas en el proyecto conjunto.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia que está llevando a cabo Nissan de expansión de su gama de productos con la tecnología e-Power, a través de la que el motor de gasolina transmite directamente a las ruedas la potencia generada por un propulsor de gasolina.
La previsión de Nissan es introducir esta tecnología en sus modelos de los segmentos B y C, en línea con su objetivo de comercializar alrededor de un millón de vehículos electrificados en todos el mundo para finales del año fiscal 2023 (marzo de 2024).
Por su parte, Sunwoda se dedica al desarrollo de baterías de ión de litio que se utilizan principalmente en aparatos electrónicos y en vehículos y la negociación entre las dos partes se enfocará en cómo combinar la experiencia de las dos empresas para desarrollar y fabricar baterías para los modelos e-Power de Nissan.
FUENTE HYE
*
Escríbenos a nuestro correo electrónico
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Escríbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________