LA VOZ DE
GOICOECHEA.- La Comisión Nacional de Emergencias, la Caja Costarricense del
Seguro Social y el Ministerio de Salud señalaron hoy el riesgo que tienen 51
distritos que actualmente se encuentran en alerta amarilla, pero presentan un
incremento en las consultas por tos y fiebre, lo cual aumenta el riesgo de
enfrentar una alerta naranja próximamente, dado que son síntomas asociados al
COVID-19.
Los 51
distritos pertenecientes a 26 cantones, tiene un riesgo “alto” en la escala de
alertas sindrómicas definida por la CCSS. La recomendación de las autoridades
de salud para este tipo de localidades es:
Intensificar la supervisión del cumplimiento de
protocolos desde las policías municipales, con apoyo de las cámaras
empresariales y la comunidad.
Ampliar la difusión del mensaje de las medidas
preventivas, indicando a la población el riesgo temprano en que se encuentran
como comunidad.
Reforzar la atención territorial, con énfasis en
los distritos que presentan riesgo aumentado.
Ir tomando previsiones desde los Comités
Municipales de Emergencia con el fin de visualizar la necesidad de un centro de
aislamiento y los posibles espacios donde se podría ubicar.
“La
previsión es básica en esta gestión de alertas tempranas, los espacios
comunales son idóneos para impulsar esta labor preventiva, trabajando de forma
interinstitucional desde los Comités Municipales de Emergencia, y de esta forma
crear soluciones con sensibilidad local” aseguró Priscilla Herrera, Directora General
de Salud.
Desde la Sala de Situación, donde participan las entidades involucradas en la atención de la emergencia, se analizan semanalmente estos factores, así como otros indicadores que permiten darle seguimiento a la situación epidemiológica nacional.

Escríbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________