LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Luis Jiménez).- El sector turismo de Costa Rica se mantiene en una temporada baja, justo en momentos en los que el país experimenta una fuerte alza en el tipo de cambio del dólar, el precio de los combustibles y la inflación.
Los hoteleros y operadores turísticos prevén una disminución en la cantidad de turistas nacionales, ya que, en momentos de crisis, es común que se prioricen otros gastos por encima de la recreación.
Uno de los reclamos de los consumidores locales es que es más barato salir del país y visitar destinos como México y Estados Unidos, que vacacionar o ‘turistear’ en suelo nacional.
El Gerente General del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), Alberto López, recomendó planificar los viajes y buscar diferentes precios, ya que admitió que hay tarifas que no son ‘pensadas’ para el turista nacional.
Sobre establecer las tarifas en colones y no en dólares, por el comportamiento del tipo de cambio, López manifestó que la medida no generaría una estabilización en el precio.
El Banco Central de Costa Rica estima que la recuperación del turismo, a los niveles que tenía previo a la pandemia del COVID-19, se daría entre el 2023 y el 2024.
Los hoteleros y operadores turísticos prevén una disminución en la cantidad de turistas nacionales, ya que, en momentos de crisis, es común que se prioricen otros gastos por encima de la recreación.
Uno de los reclamos de los consumidores locales es que es más barato salir del país y visitar destinos como México y Estados Unidos, que vacacionar o ‘turistear’ en suelo nacional.
El Gerente General del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), Alberto López, recomendó planificar los viajes y buscar diferentes precios, ya que admitió que hay tarifas que no son ‘pensadas’ para el turista nacional.
Sobre establecer las tarifas en colones y no en dólares, por el comportamiento del tipo de cambio, López manifestó que la medida no generaría una estabilización en el precio.
El Banco Central de Costa Rica estima que la recuperación del turismo, a los niveles que tenía previo a la pandemia del COVID-19, se daría entre el 2023 y el 2024.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Todas las imágenes que muestra este
medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan
todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo así
de su autoría.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 ® 2022
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________