LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Luis Jiménez).- Tras 12 horas de negociaciones, el Poder Ejecutivo y los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos llegaron a un acuerdo para hacer viable la aprobación de los Eurobonos.
La reunión terminó cerca de las 11:30 de la noche de este lunes 21 de noviembre, tras intensas horas de conversación entre los diputados de oposición, entre ellos la diputada Sofía Guillén del Frente Amplio y Vanessa Castro del PUSC, el ministro de Hacienda Nogui Acosta y la ministra de la Presidencia Natalia Díaz.
Estos serían los frutos de estos acuerdos:
1-Se incorporará un nuevo artículo en el expediente de eurobonos que, como requisito previo a la tercera emisión del 2024, se presente un informe con la implementación de escáneres en el puesto fronterizo de Paso Canoas y en JAPDEVA. De previo a la cuarta emisión del 2025, se presentará un informe con la implementación de escáneres en el puesto fronterizo de Peñas Blancas. Por otra parte, el Ministerio de Hacienda deberá presentar un informe de avance y seguimiento del plan de Hacienda Digital ante la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa, previo a la tercera y cuarta emisión. Sin avance no se autorizan estas emisiones.
1-Se incorporará un nuevo artículo en el expediente de eurobonos que, como requisito previo a la tercera emisión del 2024, se presente un informe con la implementación de escáneres en el puesto fronterizo de Paso Canoas y en JAPDEVA. De previo a la cuarta emisión del 2025, se presentará un informe con la implementación de escáneres en el puesto fronterizo de Peñas Blancas. Por otra parte, el Ministerio de Hacienda deberá presentar un informe de avance y seguimiento del plan de Hacienda Digital ante la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa, previo a la tercera y cuarta emisión. Sin avance no se autorizan estas emisiones.
2. Para consolidar el manejo de la deuda pública, hemos acordado gestionar ante los jefes de fracción la aprobación en primer debate de los siguientes expedientes: -a. Expediente 23.036. Autorización para emitir títulos valores en el mercado internacional (eurobonos).
-b. Expediente 22.661. Manejo eficiente de la liquidez del estado. Se incorporarán las observaciones de mejora que se han discutido en la comisión de hacendarios.
-c. Expediente 22.893. Promoción y apertura del mercado de deuda pública interna costarricense. Se incorporarán las observaciones de mejora que se han discutido en la comisión de hacendarios.
Eurobonos se votará en primer debate el 24 de noviembre y en segundo debate a más tardar el 29 de noviembre. El expediente 22.661 se votará en primer debate a más tardar el 8 de diciembre y en segundo debate a más tardar el 20 de diciembre con las observaciones de mejora. El expediente 22.893 se votará en primer debate el 8 de diciembre y en segundo debate a más tardar el 15 de diciembre.
3. Establecer una mesa de trabajo para abordar temas fiscales y de gestión de deuda.
4. Desde la Comisión de Asuntos Económicos presentarán un proyecto de ley marco de deuda pública para el mes de enero del 2023, con la participación del Ministerio de Hacienda.
Eurobonos se votará en primer debate el 24 de noviembre y en segundo debate a más tardar el 29 de noviembre. El expediente 22.661 se votará en primer debate a más tardar el 8 de diciembre y en segundo debate a más tardar el 20 de diciembre con las observaciones de mejora. El expediente 22.893 se votará en primer debate el 8 de diciembre y en segundo debate a más tardar el 15 de diciembre.
3. Establecer una mesa de trabajo para abordar temas fiscales y de gestión de deuda.
4. Desde la Comisión de Asuntos Económicos presentarán un proyecto de ley marco de deuda pública para el mes de enero del 2023, con la participación del Ministerio de Hacienda.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Todas las imágenes que muestra este
medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan
todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra
principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 ® 2022
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________