Otra alternativa existente es una visita virtual al TSE, que se encuentra disponible en el enlace https://www.tse.go.cr/visita-guiada/
LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Candy Araya, periodista).- Durante el año pasado, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), a través de su Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED), impartió casi un centenar de charlas a 2.096 mujeres y 1.659 hombres de todo el país, con el propósito de generar un mayor conocimiento acerca de la vida en democracia, del proceso electoral, la desinformación y cómo navegar de forma segura en las redes sociales, entre otras temáticas
Las capacitaciones se efectuaron de forma virtual y presencial en centros educativos públicos y privados (en total, 3.083 alumnos se beneficiaron de estos esfuerzos educativos); también participaron 672 representantes de grupos comunales, adultos mayores, universitarios y líderes juveniles, entre otras organizaciones.
Para lograr una mejor comprensión de los temas desarrollados, el IFED utilizó una serie de técnicas pedagógicas con sus participantes: materiales lúdicos con contenido didáctico que facilitan la enseñanza, como los manuales “Vivir en Democracia”, “Tus ideas valen”, “Vos elegís” y juegos interactivos, la simulación de un recinto electoral y específicamente en el caso de la población con discapacidad, los talleres se diseñaron de manera especializada, según fuera el rango de edad y público meta (https://www.tse.go.cr/talleresdeformacionendemocracia.htm ).
Cada charla organizada responde a las necesidades de los solicitantes: se puede agendar durante todo el año, el cupo máximo es de 30 personas y su duración es variable; en promedio, oscila entre treinta minutos y dos horas. Para coordinar las capacitaciones, talleres o el recorrido por el TSE, los interesados pueden escribir a los correos electrónicos acastroa@tse.go.cr y jrojas@tse.go.cr o comunicarse al teléfono 2287-5870. El horario disponible para estas actividades es de lunes a viernes, entre las 8:00 a.m. y las 2:00 p.m.
Recorrido institucional en el sitio o por internet
La visita guiada presencial en la sede central del TSE también es otra opción ofrecida por el IFED, y está disponible para toda la ciudadanía. El trayecto comprende las áreas de servicios registrales y civiles, incluyendo actos jurídicos, inscripciones, opciones y naturalizaciones, cedulación, Tarjeta de Identidad de
Menores (TIM), certificaciones y paternidad, secciones donde se llevan a cabo algunas actividades electorales, como el salón de escrutinio y la bodega donde se resguardan las tulas (sacos que contienen material electoral). Y si las personas prefieren realizar virtualmente ese mismo recorrido, también tienen a su alcance la ¨Visita Guiada virtual 360¨. Al ingresar al link https://www.tse.go.cr/visita-guiada/, en tan sólo 20 minutos, tienen la posibilidad de conocer sus instalaciones en cualquier momento del día.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Todas las imágenes que muestra este
medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan
todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra
principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 ® 2023
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________