LA VOZ DE GOICOECHEA (Por EITB).- Cuatro personas sustrajeron varias piezas históricas del museo más visitado del mundo, entre ellas joyas de las reinas María Amelia y Eugenia de Montijo. Parte del botín se perdió durante la huida y la Fiscalía de París investiga los hechos.
El robo del Museo del Louvre de este domingo sigue dando que hablar. En apenas siete minutos, un grupo de cuatro ladrones se llevó un conjunto de joyas de “valor patrimonial e histórico incalculable”. Según explicó el ministro del Interior francés, Laurent Núñez, los autores del asalto actuaron de forma profesional y sin causar heridos, aunque perdieron una parte del botín en su huida.
El robo se produjo a las 09:30 horas, cuando el comando accedió por el flanco sur del museo, junto al río Sena, utilizando dos motocicletas y un camión con montacargas. Tras forzar una ventana, dos de ellos accedieron a la galería Apolo, donde rompieron las vitrinas que guardaban las joyas del Segundo Imperio y los diamantes de la colección real francesa.
Entre las piezas sustraídas figuran una diadema y un collar de zafiros de las reinas María Amelia y Hortensia, pendientes de esmeraldas de María Luisa y un broche y una diadema de la emperatriz Eugenia. En su huida, los ladrones perdieron la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, dañada tras caer al suelo. La joya, engarzada con más de 1.300 diamantes y 56 esmeraldas, fue creada para la Exposición Universal de 1855 y recuperada por el Estado francés hace poco más de un siglo.
El robo se produjo a las 09:30 horas, cuando el comando accedió por el flanco sur del museo, junto al río Sena, utilizando dos motocicletas y un camión con montacargas. Tras forzar una ventana, dos de ellos accedieron a la galería Apolo, donde rompieron las vitrinas que guardaban las joyas del Segundo Imperio y los diamantes de la colección real francesa.
Entre las piezas sustraídas figuran una diadema y un collar de zafiros de las reinas María Amelia y Hortensia, pendientes de esmeraldas de María Luisa y un broche y una diadema de la emperatriz Eugenia. En su huida, los ladrones perdieron la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, dañada tras caer al suelo. La joya, engarzada con más de 1.300 diamantes y 56 esmeraldas, fue creada para la Exposición Universal de 1855 y recuperada por el Estado francés hace poco más de un siglo.
El presidente Emmanuel Macron ha calificado el robo como “un ataque a nuestro patrimonio y a nuestra historia”, y aseguró que las autoridades harán todo lo posible por recuperar las piezas. La Fiscalía de París ha abierto una investigación por robo en banda organizada y asociación de malhechores.
El suceso ha reavivado el debate sobre la falta de personal de seguridad en el Louvre. El senador comunista Ian Brossat recordó que los trabajadores ya habían alertado del problema durante una huelga en junio. En los últimos cinco años, el museo ha perdido 200 empleados.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, ha subrayado que Francia lleva años combatiendo los robos de arte en sus museos y ha confirmado que el Louvre había solicitado una auditoría de seguridad. El último robo registrado en el museo se remonta a 1998, aunque el más recordado sigue siendo el de La Gioconda en 1911, recuperada dos años después.
Se filtran imágenes del momento del robo de las joyas en el Museo Louvre de París
En el vídeo, difundido en exclusiva por CNEWS, se ve a un hombre vestido con chaleco reflectante amarillo abriendo una de las vitrinas de la Galería Apolo con una sierra circular y manipulando el cristal hasta que consigue abrirlo y sustraer las piezas de su interior. El robo duró de 5 a 7 minutos y sustrajeron 8 piezas de incalculable valor.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora
pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
Support us financially to continue practising serious
and independent journalism – your help allows us to carry on.
For more information, please write to us at:
soporte@lavozdegoicoechea.info
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica




0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________