En Goicoechea: CONAVI recibe luz verde para continuar con la construcción de la Unidad Funcional V


Costo de la Unidad Funcional V asciende a 60 millones de dólares

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Isaí Jara, periodista).- El Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) anunció este miércoles en la conferencia de prensa semanal de la presidencia que obtuvo la autorización para concluir la construcción de la Unidad Funcional V, el último tramo necesario para cerrar la circunvalación hacia 2024.

CONAVI, en colaboración con el Municipio de Goicoechea, ha firmado un contrato de uso de suelo correspondiente a una franja de terreno de 284 m² dentro del Parque Las Catalinas. Este acuerdo allanará el camino para la continuación de los trabajos de pilotaje cruciales necesarios para el montaje de la nueva carretera.

"El acuerdo permitirá al contratista trabajar en tramos que no habían sido atendidos previamente. Estas tareas son parte integral de la ruta crítica del proyecto, y cualquier retraso en su finalización podría obstaculizar la apertura del libramiento norte", afirmó Mauricio Batalla, director de CONAVI.

Paralelamente, avanza el proceso de reconversión del uso del suelo del parque. Este trámite, ahora a cargo de los legisladores con el Expediente 23769 denominado “Autorización para la Conversión de Uso de Suelo de Propiedad Pública entre el Municipio de Goicoechea y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes: Proyecto Libramiento Norte, Tramo Calle Blancos”, es liderado por Natalia Díaz, ministra de la Presidencia, junto a los diputados del oficialismo.

"Continuamos trabajando para ejecutar el proyecto con base en los cuatro pilares clave: tiempo, costo, alcance y calidad. La Unidad Funcional V, que se extiende desde la Ruta 32 en las cercanías de Amazon hasta Walmart en Guadalupe, facilitará el movimiento fluido y eficiente. de los más de 60.000 vehículos que diariamente recorren estas rutas", enfatizó el funcionario.

Según Batalla, estos acuerdos se lograron exitosamente gracias a la intervención oportuna del presidente Rodrigo Chaves, el ministro de Obras Públicas Luis Amador, el alcalde y el Concejo Municipal de Goicoechea.

En el mes de mayo anterior, el gobierno de la República inauguró las primeras cuatro unidades funcionales. El costo estimado de la Unidad Funcional V ronda los $60 millones, lo que subraya el compromiso de CONAVI con la transparencia para asegurar el éxito del proyecto en beneficio de los usuarios y el desarrollo de la nación.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Con 31,50 km² y siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral...   En LA VOZ DE GOICOECHEA, Usted es lo más importante para nosotros -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 ® 2023

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios