LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Luis Jiménez).- La Superintendencia de Pensiones planteó una serie de medidas para detener los números rojos del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) que controla la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Según estimaciones de la CCSS el pago de pensiones se agrava diariamente, a diciembre del 2018, solamente contaba con un respaldo para pagar 1 de cada 2 colones en pensiones.
Según estimaciones de la CCSS el pago de pensiones se agrava diariamente, a diciembre del 2018, solamente contaba con un respaldo para pagar 1 de cada 2 colones en pensiones.
La SUPEN esta proponiendo (básicamente) tres fuentes de sostenibilidad:
- Implementar una Pensión Básica Universal,
- Aumentar el número de cuotas de 300 a 360 y
- Elevar contribuciones al 15%,
Todo con el fin de aumentar en 40% los ingresos; así como cobrar un 5% del Seguro de Enfermedad y Maternidad de la CCSS a pensionados.
Para Rocio Aguilar, Superintendente de Pensiones, es necesario un gran diálogo nacional al respecto, esto porque se requiere el apoyo político y el de los diferentes sectores de la sociedad, para poder implementar las medidas necesarias que le den el sustento necesario al sistema de pensiones.
Debemos de recordar que recientemente entro a regir una reforma al régimen del IVM, eliminando la pensión anticipada para hombres, quienes se pensionarán con 65 años y 300 cotizaciones y aumentando la edad para las mujeres a 63 años, en lugar de 59.
Para Rocio Aguilar, Superintendente de Pensiones, es necesario un gran diálogo nacional al respecto, esto porque se requiere el apoyo político y el de los diferentes sectores de la sociedad, para poder implementar las medidas necesarias que le den el sustento necesario al sistema de pensiones.
Debemos de recordar que recientemente entro a regir una reforma al régimen del IVM, eliminando la pensión anticipada para hombres, quienes se pensionarán con 65 años y 300 cotizaciones y aumentando la edad para las mujeres a 63 años, en lugar de 59.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2024
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________