LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Consejo Editorial).- En la columna La Hormiga Investigadora de este viernes 31 de octubre, se publicó una nota sobre el viaje del alcalde municipal de Goicoechea, Fernando Chavarría, quien actualmente disfruta de sus merecidas vacaciones. Sin embargo, la publicación pareció ser mal interpretada —o, en el peor de los casos, utilizada como excusa para descargar frustraciones personales contra este medio de comunicación.
Aclaremos desde el principio: nadie cuestionó el derecho del alcalde a vacacionar. Por el contrario, la intención del texto fue subrayar lo necesario que resulta ese descanso en un momento especialmente complejo para el cantón. La gestión pública, con sus presiones, críticas y desafíos constantes, desgasta incluso a los más entusiastas. Y si algo necesita cualquier ser humano, funcionario o no, es recargar energías para seguir cumpliendo sus responsabilidades con lucidez y equilibrio.
El derecho al descanso no es un privilegio, sino una garantía laboral consagrada en nuestra legislación. Don Fernando, como cualquier trabajador, tiene todo el derecho de tomar su tiempo y disfrutarlo donde y como prefiera. Nadie sensato discutiría eso.
Entonces, ¿de dónde surgió la polémica? Tal vez de una lectura rápida, sesgada o malintencionada, sin analizar el fondo del texto. O quizá, de un interés politiquero por atacar a este medio y a su dirección. Nada nuevo bajo el sol. La prensa independiente —en Costa Rica y en el mundo— enfrenta a diario ese tipo de embates. A veces por errores propios, sí, pero la mayoría de las veces por la incomodidad que genera el escrutinio público.
A nadie le gusta ser criticado, eso es comprensible. Pero todo funcionario público, sin importar su rango, debe entender que la crítica es parte de la función democrática. No se trata de destruir reputaciones, sino de ofrecer una oportunidad para mejorar. De hecho, el silencio complaciente es el verdadero enemigo de la gestión pública eficaz.
Desde esta tribuna reconocemos los esfuerzos del alcalde Chavarría. Ha mostrado trabajo, compromiso y una visión clara de desarrollo para Goicoechea. Sabemos que enfrenta obstáculos difíciles: estructuras internas resistentes al cambio, limitaciones presupuestarias, barreras legales y una cultura institucional que no se transforma de la noche a la mañana. Pero aún en medio de esas circunstancias, su voluntad por avanzar no pasa desapercibida.
Por eso, sorprende que quienes se autoproclaman defensores de la libertad de prensa sean los primeros en intentar acallarla cuando la crítica los incomoda. La coherencia, como la transparencia, debería ser un valor no negociable.
En La Voz de Goicoechea seguiremos haciendo lo que corresponde: informar, analizar y cuestionar cuando sea necesario, siempre con respeto, pero también con independencia. Porque una prensa libre no es la enemiga del poder, sino su espejo más honesto.
Y a veces, claro está, ese espejo refleja lo que algunos preferirían no ver.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica




0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________