Se protegerá a niños mayores de 15 meses y menores de 10 años
Campaña tendrá una duración estimada de ocho semanas
LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Isaí Jara, periodista).- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) dieron inicio a una campaña extraordinaria de vacunación contra el sarampión, rubéola y paperas. La campaña tiene como objetivo proteger a niños mayores de 15 meses y menores de 10 años y se estima que tendrá una duración de ocho semanas.
La presidenta ejecutiva de la CCSS, máster Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, hizo un llamado a los padres de familia y encargados para que acudan con los niños a los establecimientos de salud y reciban esta dosis adicional de la vacuna. La vacuna tripe viral es una medida preventiva importante para evitar complicaciones graves, e incluso la muerte, causadas por estas enfermedades altamente contagiosas.
La ministra de Salud, doctora Mary Munive Angermüller, destacó la importancia de colaborar con los funcionarios de salud durante la campaña para proteger a la niñez costarricense de estas enfermedades. Por su parte, el representante de OPS/OMS en Costa Rica, doctor Alfonso Tenorio Gnecco, elogió los esfuerzos del país para lograr coberturas óptimas en campañas de vacunación anteriores y la actual.
Es crucial que la población comprendida dentro del grupo meta se presente en los establecimientos de salud de la CCSS con el carné de vacunación de los menores para recibir la dosis adicional de la vacuna SRP. Las autoridades de salud hacen un llamado a toda la ciudadanía para que participe en la campaña y contribuya a proteger a los niños de estas enfermedades.
La presidenta ejecutiva de la CCSS, máster Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, hizo un llamado a los padres de familia y encargados para que acudan con los niños a los establecimientos de salud y reciban esta dosis adicional de la vacuna. La vacuna tripe viral es una medida preventiva importante para evitar complicaciones graves, e incluso la muerte, causadas por estas enfermedades altamente contagiosas.
La ministra de Salud, doctora Mary Munive Angermüller, destacó la importancia de colaborar con los funcionarios de salud durante la campaña para proteger a la niñez costarricense de estas enfermedades. Por su parte, el representante de OPS/OMS en Costa Rica, doctor Alfonso Tenorio Gnecco, elogió los esfuerzos del país para lograr coberturas óptimas en campañas de vacunación anteriores y la actual.
Es crucial que la población comprendida dentro del grupo meta se presente en los establecimientos de salud de la CCSS con el carné de vacunación de los menores para recibir la dosis adicional de la vacuna SRP. Las autoridades de salud hacen un llamado a toda la ciudadanía para que participe en la campaña y contribuya a proteger a los niños de estas enfermedades.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2024
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________