La Asamblea Legislativa "permitió" la presencia de soldados enviados por Bukele para ayudar en la emergencia


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Bernardo Mora).-  Los diputados aprobaron este miĆ©rcoles una moción para permitir el ingreso de los soldados salvadoreƱos, que vivieron a ayudar a las personas afectadas por las lluvias de los Ćŗltimos dĆ­as.

Obviamente la moción se aprobó un día después de que un grupo de militares cuscatlecos llegó al país. Lo hicieron con tres aviones cargados de provisiones para las comunidades afectadas.

La moción se aprobó en el plenario legislativo con 30 votos a favor de los partidos Liberación Nacional (PLN), Liberal Progresista (PLP) y Frente Amplio (FA), asĆ­ como una oficialista y tres independientes, y con votos en contra de 21 legisladores de Nueva RepĆŗblica (PNR), Progreso Social DemocrĆ”tico (PPSD) y Unidad Social Cristiana (PUSC).

El Congreso si pidió al ejecutivo informes detallados sobre el rango y el plazo de permanencia de los militares, asĆ­ como su cantidad exacta de los militares que vinieron. 

El ingreso de los militares genero polémica, porque la Constitución Política especifica que, como nuestro país no tiene ejército, primero debe existir una autorización de la Asamblea Legislativa y en este caso no se hizo así.

La Asamblea planteo ante el proceder del ejecutivo, que se debe garantizar el respeto al derecho de la Constitución Política y el ordenamiento jurídico costarricense, en cuanto a los procedimientos para otorgar el permiso de permanencia en el país.

“La Constitución no hace ninguna diferencia en que venga por razones humanitarias o no; simplemente, la Constitución dice que el ingreso de tropas extranjeras requiere la previa aprobación de la Asamblea Legislativa, aunque los soldados vengan desarmados”, comento el abogado constitucionalista, RubĆ©n HernĆ”ndez

Quien también dijo que la persona que autorizó el ingreso de los soldados podría enfrentar un proceso penal, porque hizo algo incorrecto y hasta podría considerarse que estÔ usurpando funciones que le corresponden al Congreso.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón nĆŗmero 8 de la provincia de San JosĆ©, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de PlĆ”tano, IpĆ­s, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaƱa a la ciudad, asĆ­ se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las pĆ”ginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imĆ”genes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor segĆŗn corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

DƩjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2024

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones PeriodĆ­sticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San JosƩ - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios