LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- Con una inversión histórica de 565 millones de colones por parte del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y un aporte inicial de $48,000 de Solidaridad Olímpica, el programa de deporte social “Comunidades en movimiento: Campeones por la vida” se posiciona como una iniciativa clave para impactar positivamente a la juventud en riesgo.
El sábado pasado marcó el inicio de este proyecto que abarca 60 distritos de 13 cantones en la provincia de Puntarenas, beneficiando a más de 3,600 niños, niñas y jóvenes. La actividad inaugural se llevó a cabo en cantones como Quepos, Parrita, Garabito, Montes de Oro, Monte Verde, Puntarenas y Esparza, donde se pusieron en marcha 61 escuelas de fútbol.
Promoviendo valores a través del deporte
El programa no solo se enfoca en el desarrollo físico, sino también en la enseñanza de valores esenciales como el trabajo en equipo, la perseverancia, el respeto y la inclusión social. Según Royner Mora, ministro del Deporte y la Recreación, esta iniciativa busca transformar comunidades en espacios de paz y actividad saludable.
"Este gobierno quiere trabajar en equipo con los gobiernos locales de este país. Prueba de esto es el inicio de un programa que nos ayudará a construir una zona pacífica más activa y que promueva no solo su desarrollo físico, sino también el fortalecimiento de valores", destacó el ministro Mora.
Apoyo integral a los facilitadores
Para garantizar el éxito del proyecto, 120 facilitadores, tanto hombres como mujeres, recibieron kits deportivos que incluyen chalecos, balones, conos, silbatos y botiquines, además de aparatos tecnológicos. Estos facilitadores, quienes actúan como líderes comunitarios, están siendo capacitados y certificados por el Comité Olímpico Nacional y la Federación de Fútbol.
Hacia una provincia completamente activa
El proyecto contempla extenderse a los cantones de Buenos Aires, Coto Brus, Golfito, Corredores, Osa y Puerto Jiménez con actividades programadas para esta semana, cumpliendo así con el compromiso de abarcar toda la provincia de Puntarenas. Con una visión a futuro, el programa espera diversificar las disciplinas deportivas para el 2025, consolidándose como un pilar en la promoción de oportunidades y la prevención de riesgos sociales en la juventud costarricense.
Con una inversión histórica de 565 millones de colones por parte del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y un aporte inicial de $48,000 de Solidaridad Olímpica, el programa de deporte social “Comunidades en movimiento: Campeones por la vida” se posiciona como una iniciativa clave para impactar positivamente a la juventud en riesgo.
El sábado pasado marcó el inicio de este proyecto que abarca 60 distritos de 13 cantones en la provincia de Puntarenas, beneficiando a más de 3,600 niños, niñas y jóvenes. La actividad inaugural se llevó a cabo en cantones como Quepos, Parrita, Garabito, Montes de Oro, Monte Verde, Puntarenas y Esparza, donde se pusieron en marcha 61 escuelas de fútbol.
Promoviendo valores a través del deporte
El programa no solo se enfoca en el desarrollo físico, sino también en la enseñanza de valores esenciales como el trabajo en equipo, la perseverancia, el respeto y la inclusión social. Según Royner Mora, ministro del Deporte y la Recreación, esta iniciativa busca transformar comunidades en espacios de paz y actividad saludable.
"Este gobierno quiere trabajar en equipo con los gobiernos locales de este país. Prueba de esto es el inicio de un programa que nos ayudará a construir una zona pacífica más activa y que promueva no solo su desarrollo físico, sino también el fortalecimiento de valores", destacó el ministro Mora.
Apoyo integral a los facilitadores
Para garantizar el éxito del proyecto, 120 facilitadores, tanto hombres como mujeres, recibieron kits deportivos que incluyen chalecos, balones, conos, silbatos y botiquines, además de aparatos tecnológicos. Estos facilitadores, quienes actúan como líderes comunitarios, están siendo capacitados y certificados por el Comité Olímpico Nacional y la Federación de Fútbol.
Hacia una provincia completamente activa
El proyecto contempla extenderse a los cantones de Buenos Aires, Coto Brus, Golfito, Corredores, Osa y Puerto Jiménez con actividades programadas para esta semana, cumpliendo así con el compromiso de abarcar toda la provincia de Puntarenas.
Con una visión a futuro, el programa espera diversificar las disciplinas deportivas para el 2025, consolidándose como un pilar en la promoción de oportunidades y la prevención de riesgos sociales en la juventud costarricense.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2024
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________