LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- Tres figuras
destacadas del Partido Liberación Nacional (PLN) ya dieron el primer paso en su
aspiración por representar a la agrupación en las elecciones presidenciales de
2026. El excanciller Enrique Castillo, la diputada Carolina Delgado y el
economista Marvin Taylor han solicitado una cita para inscribir oficialmente su
precandidatura ante el Comité Ejecutivo Superior Nacional y el Tribunal de
Elecciones Internas del partido.
Castillo fue el
primero en oficializar su intención el pasado 16 de diciembre, señalando que el
país necesita “un liderazgo de cambio, pero un cambio tranquilo, de la mano de
la juventud, las mujeres y los líderes comunales”. Delgado, por su parte, realizó
el anuncio el 18 de diciembre, destacando la importancia de “fortalecer ideales
y propuestas” para recuperar el orgullo liberacionista de cara a 2026. Taylor
confirmó su decisión tres días después, el 20 de diciembre, tras anunciar su
renuncia al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII). “Vengo de
regreso a trabajar por mi pequeño gran país”, expresó el economista limonense
en sus redes sociales.
Proceso de
inscripción
El periodo
oficial para inscribir precandidaturas será entre el 20 y el 24 de enero. Sin
embargo, solo podrán completar este proceso quienes hayan solicitado
previamente una cita ante las instancias correspondientes del PLN. En la
solicitud, los interesados deben indicar el día y la hora deseados para la
inscripción, así como los nombres de sus representantes para los cargos de
fiscal propietario y suplente de la tendencia.
La agrupación
informó que los liberacionistas interesados aún tienen tiempo para pedir cita
hasta el 10 de enero. En este contexto, otros nombres han comenzado a sonar
como posibles aspirantes, incluidos los legisladores Gilberth Jiménez y Óscar
Izquierdo, aunque hasta el momento no han realizado anuncios oficiales.
Convención
abierta el 6 de abril
El 6 de abril
será una fecha clave para el PLN, ya que ese día se celebrará la convención
abierta en la que cualquier costarricense mayor de 18 años podrá participar,
sin importar su afiliación política. Este mecanismo permitirá definir al
candidato o candidata presidencial que competirá en las elecciones generales de
febrero de 2026.
“Este es un momento de gran oportunidad para que nuestro partido enfrente grandes desafíos y transforme con optimismo a Costa Rica en un país más justo, próspero y unido”, manifestó Miguel Guillén, secretario general del PLN.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________