Corte Plena otorga nota de 99 a Carlo Díaz pese a amplio rechazo ciudadano


Fiscal General recibe calificación de excelente en su gestión, pese a denuncias, críticas presidenciales y presión popular para su renuncia

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- A pesar del creciente descontento ciudadano, múltiples denuncias y críticas desde el propio Poder Ejecutivo, la Corte Plena calificó con una nota de 99 sobre 100 al fiscal general de la República, Carlo Díaz, por su desempeño al frente del Ministerio Público durante el año 2024.

La evaluación fue presentada este lunes durante la sesión de Corte Plena, en la cual los magistrados otorgaron una valoración casi perfecta al jerarca, que ha estado en el centro de la polémica por señalamientos de supuesto favorecimiento a su pareja, una denuncia de presunto acoso laboral y cuestionamientos por la lentitud en la resolución de casos judiciales.

El reconocimiento llega en un contexto de fuerte presión social y política. El pasado 18 de marzo, una marcha multitudinaria liderada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, exigió públicamente la salida de Díaz del cargo. En diversas declaraciones, el mandatario ha acusado al fiscal de “matonismo y abuso de poder”, y ha afirmado que “no tiene la más mínima vergüenza como funcionario”.

Además, las encuestas refuerzan el sentimiento de rechazo. Un estudio reciente de OPOL Consultores revela que el 59,4% de los costarricenses considera que Díaz debe renunciar, mientras solo un 14,5% lo apoya en su continuidad. Otro sondeo, elaborado por Enfoques Investigaciones, indica que el 47% de los consultados tiene una opinión negativa del fiscal general.

Durante la presentación del informe de desempeño, la Corte únicamente hizo observaciones relacionadas con el rezago en los expedientes judiciales. Según los datos oficiales, el Ministerio Público mantiene 66.374 casos activos, de los cuales 12.314 están rezagados, lo que representa un 18,55%.

La magistrada Roxana Chacón cuestionó a Díaz sobre las acciones implementadas para reducir el atraso judicial. El fiscal aseguró que ha habido avances: “Estaba en más de 70 mil y ahora estamos en 66 mil, pese a que cada año ingresan más causas. Hemos sido un poquito más eficientes”, indicó.

No obstante, el contraste entre la alta calificación otorgada por los magistrados y el creciente clamor social en contra del fiscal general deja entrever una desconexión entre los órganos del Poder Judicial y la percepción ciudadana, que continúa demandando transparencia y rendición de cuentas en el manejo del Ministerio Público.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios