LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Rubén Leal).- Bob Lee, presidente de LG Energy en Norteamérica, asegura que si se abandona la inversión en vehículos eléctricos, el país liderado por Donald Trump se quedará rezagado y perderá una oportunidad clave en la industria del automóvil.
Bob Lee asegura que el resto del mundo seguirá adelante sin Norteamérica.
En un escenario en el que Donald Trump no es partidario de facilitar la aceleración de los vehículos eléctricos en Estados Unidos, el presidente de LG Energy en el país, Bob Lee, asegura que abandonar esta tecnología será un error y que se acabará perdiendo la industria automotriz en Norteamérica.
Lee considera que Trump debería replantearse sus políticas, pues abandonar al vehículo eléctrico a su suerte será dar un paso atrás en el sector, mientras el resto del mundo avanza en la tecnología cero emisiones sin Estados Unidos.
Hay muchas inversiones en juego en el país

Estamos en un punto en el que Estados Unidos es todavía el segundo mercado automovilístico más grande del mundo, pero con unas políticas que han tornado desde que Donald Trump está en el poder en la Casa Blanca.
Por ejemplo, porque ha quitado de las subvenciones estatales la instalación de puntos de recarga de coches eléctricos e híbridos enchufables, o porque quiere también retirar los créditos fiscales que permiten reducir en hasta 7.000 dólares el precio final que tiene que pagar el cliente por un vehículo eléctrico.
A todo esto, hay que sumar la reciente política arancelaria de Norteamérica, que grava con un 25% más a todos los coches y componentes de automóviles que quieran entrar en el país, con China, Canadá, México y Europa especialmente en el punto de mira.
Eso pone a Estados Unidos en una clara guerra comercial frente al resto del mundo, es decir, que Trump quiere tomar un camino muy distinto, y está dispuesto a hacer lo que sea para conseguirlo. Eso sí, con los nuevos aranceles lo que busca es que los fabricantes produzcan más en territorio norteamericano, y en todo caso nunca ha dicho que perjudicará a los vehículos eléctricos, aunque sí que no les dará ventaja alguna frente a los de combustión.
También es negativo para LG Energy

Así las cosas, el presidente de LG Energy allí considera todo esto un retroceso en los objetivos marcados inicialmente, por lo que Estados Unidos, de seguir así, se quedará rezagado en cuanto a las tecnologías cero emisiones.
Pero Bob Lee también habla consciente de que la estrategia de Donald Trump afectará al negociado de LG, pues suministra paquetes de baterías a fabricantes que presentes en Estados Unidos, como General Motors, Honda, Hyundai y Toyota.
Además, LG tiene en su hoja de ruta hasta ocho plantas de producción de baterías para vehículos eléctricos en Norteamérica, y este cambio de planes obliga a retroceder en algunas decisiones (y también inversiones) a la espera de novedades y noticias más positivas al respecto.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________