Esta marca fabrica un coche eléctrico cada 76 segundos, más rápido que Tesla o que los fabricantes tradicionales


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Gonzalo García).-   Su CEO lo advirtió hace casi un año, “A plena capacidad de producción, nuestra fábrica es capaz de producir un coche cada 76 segundos”. Ahora es una realidad al alcance de pocos.

No solo ha creado un coche eléctrico competitivo, también se ha aplicado en los procesos de fabricación.

Xiaomi se ha situado como un competidor con gran potencial en el mercado de vehículos eléctricos con el lanzamiento del SU7, su primer modelo 100% eléctrico. La marca china planea expandir su oferta con nuevas carrocerías, incluyendo un SUV y un tercer vehículo accesible, que rondaría los 20.000 euros, para competir en el segmento económico. Este enfoque refleja su ambición de diversificar su portafolio y democratizar la movilidad sostenible.

Lei Jun, CEO de Xiaomi, destacó hace un casi un año que su ‘HyperFactory’ alcanza una producción récord: un SU7 cada 76 segundos a máxima capacidad. La planta combina automatización avanzada con prácticas ecológicas, como una central fotovoltaica que genera 16,4 millones de kWh anuales, reforzando su compromiso con la eficiencia y la reducción de huella ambiental.

La HyperFactory de Xiaomi ocupa un terreno de 718.000 m2.

Tecnología de punta en la HyperFactory

El secreto detrás de esta asombrosa producción radica en la planta de coches eléctricos de Xiaomi, ubicada en las afueras de Beijing, que integra el avanzado sistema Hyper Die-Casting 79 100 Cluster. Esta tecnología permite fabricar la sección trasera del chasis mediante una aleación de titanio de diseño propio, sustituyendo 72 elementos individuales por un único componente. De esta forma, se elimina la necesidad de soldar 840 piezas metálicas, lo que no solo agiliza el proceso de ensamblaje, sino que también reduce los residuos, alineándose con prácticas sostenibles.

La planta, que abarca un terreno de 718.000 m2 cuenta con un área de instalaciones de 396.000 m2, destaca por su alto grado de automatización con más de 700 robots. En el taller de carrocería, el 91% de los procesos se realizan mediante robots que trabajan con tolerancias de ±0,5 mm, garantizando una calidad de ensamblaje excepcional y acabados precisos. El sistema de ensamblaje automatizado utiliza 39 brazos de robots que levantan, giran y sostienen piezas muy, muy grandes del esqueleto del coche.

El innovador proceso de pintura 3C2B (tres capas y dos horneados) mejora la suavidad del acabado en un 8% en comparación con métodos tradicionales, y un sistema de cambio rápido de color, capaz de transformar la tonalidad en tan solo 40 minutos, permite ofrecer nueve opciones de color en las gamas SU7, SU7 Pro y SU7 Max.

Hyper Die-Casting 79 100 Cluster.

Gracias a la integración de tecnologías avanzadas y a una automatización de procesos sin precedentes, la fábrica de Xiaomi alcanza la impresionante cifra de un SUV cada 76 segundos, lo que se traduce en 40 vehículos por hora. En el exterior cuenta con un circuito de 2,5 kilómetros que incluye una recta de hasta 120 km/h.

Además, para completar todo el proceso tecnológico de esta súper fábrica, Xiaomi ha establecido una cadena de suministro totalmente integrada en China, basada en proveedores locales como CATL y BYD, líderes en fabricación de baterías. Esta sinergia no solo optimiza la producción del SU7, sino que impulsa la industria nacional, consolidando un modelo de negocio que prioriza la autonomía tecnológica y el beneficio del ecosistema industrial chino.

Este ritmo de producción ha permitido a la compañía responder de manera eficaz a la creciente demanda: tras el lanzamiento del SU7, se recibieron 88.000 pedidos en apenas 24 horas, superando el objetivo anual de 75.000 unidades.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios