LA VOZ DE GOICOECHEA (Por ).- Pocos minutos antes de la medianoche del pasado jueves 3 de abril de 2025, el Gobierno de Panamá informó que “ha llegado a su término de vencimiento” el salvoconducto otorgado al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), que durante la última semana estuvo a la espera de poder abandonar la Embajada nicaragüense para viajar a Nicaragua, pero el visto bueno final de Managua nunca llegó.
“Como consecuencia de la falta de respuesta, a pesar de que se envió por canales formales toda la documentación solicitada por el Gobierno de la República de Nicaragua, el salvoconducto ha llegado a su término de vencimiento”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá en un comunicado.
La Cancillería detalló que el Gobierno de Nicaragua no dio “respuesta” sobre la “aceptación” del salvoconducto concedido a Ricardo Martinelli el jueves 27 de marzo, y que antes de expirar el lunes 31 de marzo fue prorrogado hasta el 3 de abril, sin nueva ampliación.
Sin embargo, anotó la Cancillería, el fin del salvoconducto “no afecta el reconocimiento del asilo diplomático” que le fue concedido al exmandatario panameño: “Hecho que permanece en vigor y es respetado por nuestra parte, en cumplimiento de los deberes internacionales y de respeto a los derechos humanos”.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, quien fue el delfín de Martinelli en las elecciones pasadas, ya había adelantado este jueves en su rueda de prensa semanal que aún no había “decisión de Nicaragua de aceptar” al gobernante (2009-2014).
Martinelli ya había visto frustrado su viaje de asilado a Nicaragua el 31 de marzo en el último momento después de que el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo lo cancelara hasta que no se aclarase una posible alerta roja de Interpol contra él, que ya las autoridades panameñas habían declarado que no existía por improcedente.
Eso hizo que ese mismo lunes el Gobierno panameño ampliara por 72 horas, hasta la medianoche de este jueves, el salvoconducto otorgado el 27 de marzo a Ricardo Martinelli para trasladarse a Nicaragua. Según dijo Mulino, Panamá ya entregó en estos días a Managua los documentos solicitados.
Ricardo Martinelli seguirá a la espera
Mientras tanto, el magnate de los supermercados seguirá refugiado dentro de la embajada nicaragüense en Panamá como desde el pasado 7 de febrero de 2024, cuando acudió a esa sede diplomática argumentando ser un perseguido político tras ser condenado a diez años de prisión y una multa millonaria por haber lavado dinero.
Cancillería de Panamá aclara que expresidente panameño seguirá gozando del “asilo diplomático” otorgado por la dictadura Ortega-Murillo
El miércoles 2 de abril apenas se dejó ver unos minutos en la víspera desde las rejas de un balcón de la embajada, callado y con las manos entrelazadas. Su equipo legal lo arropaba y un pequeño grupo de seguidores ataviados con gorras de su partido político gritaban desde la acera “Ricardo, amigo, aquí estamos contigo”.
Y allí continuó hasta el último momento la prensa haciendo guardia en la puerta, su equipo legal entrando y saliendo y dando escuetas declaraciones que pasaban del optimismo inicial a decirle a los medios de comunicación: “mi consejo es que se vayan a descansar”.
“Ahora está a la espera de lo que pueda ocurrir en las próximas horas, en los próximos días, porque como ya les dijimos anteriormente, esto está en manos de la Cancillería de este país, de nuestro país y de la Cancillería de Nicaragua”, dijo a la prensa Alma Cortés, una de las abogadas de Ricardo Martinelli, cuando se confirmó esta medianoche que había expirado el salvoconducto.
El miércoles 2 de abril apenas se dejó ver unos minutos en la víspera desde las rejas de un balcón de la embajada, callado y con las manos entrelazadas. Su equipo legal lo arropaba y un pequeño grupo de seguidores ataviados con gorras de su partido político gritaban desde la acera “Ricardo, amigo, aquí estamos contigo”.
Y allí continuó hasta el último momento la prensa haciendo guardia en la puerta, su equipo legal entrando y saliendo y dando escuetas declaraciones que pasaban del optimismo inicial a decirle a los medios de comunicación: “mi consejo es que se vayan a descansar”.
“Ahora está a la espera de lo que pueda ocurrir en las próximas horas, en los próximos días, porque como ya les dijimos anteriormente, esto está en manos de la Cancillería de este país, de nuestro país y de la Cancillería de Nicaragua”, dijo a la prensa Alma Cortés, una de las abogadas de Ricardo Martinelli, cuando se confirmó esta medianoche que había expirado el salvoconducto.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________