LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Samuel Saco).- Las últimas innovaciones de CATL prometen revolucionar el sector de la electromovilidad: baterías con más de 1.500 kilómetros de autonomía, recargas de 520 kilómetros en 5 minutos o la primera batería de sodio.
Novedades presentadas en el evento “Tech Day” de la compañía china.
La guerra por tener la recarga más rápida del mundo está servida. Días atrás, BYD anunciaba su última innovación: cargadores de más de 1.000 kW de potencia, que permiten a sus coches recuperar 400 kilómetros de autonomía en solo 5 minutos. Todo un hito, que otras compañías como Zeekr y Huawei prometían superar en un futuro cercano.
Ahora, en la antesala del Salón de Shanghái, CATL ha celebrado su evento “Tech Day”, donde ha presentado sus últimas novedades, con la que espera revolucionar el sector de la electromovilidad. Cargas ultrarrápidas de 520 kilómetros en 5 minutos, baterías con una autonomía de 1.500 kilómetros o unas nuevas baterías de sodio han sido las grandes innovaciones del gigante chino.

Recargas de 520 kilómetros en 5 minutos
En dicho evento, CATL ha desvelado la segunda generación de su batería Shenxing, una versión mejorada que ofrece una autonomía de 800 kilómetros y una potencia de carga máxima superior a los 1,3 megavatios (1.300 kW). Estas cifras se traducen en una recuperación de energía de 2,5 kilómetros por segundo, es decir, permite recargar 520 kilómetros en cinco minutos si se conecta a estaciones de carga compatibles.
La compañía china asegura que esta batería mantiene velocidades de carga excepcionales incluso en condiciones climatológicas adversas. A modo de ejemplo, a -10 grados puede cargarse del 5% al 80% en solo 15 minutos, y si está prácticamente agotada, admite hasta 830 kW de potencia. En 2023, CATL presentó la primera generación de la batería Shenxing, de tipo fosfato de hierro y litio (LFP), que proporcionaba 400 kilómetros con cada 10 minutos de carga.

Coches eléctricos con más de 1.500 kilómetros de autonomía
Entre sus innovaciones, CATL también ha anunciado la innovadora “Freevoy Dual Power Battery”, con una arquitectura de doble núcleo que permite superar los 1.500 kilómetros de autonomía con una sola carga. “Un hito que permite a los vehículos eléctricos competir directamente con los modelos híbridos”, explicaba la compañía en el evento. Este diseño de doble núcleo, con un diseño similar al utilizado en las aeronaves de doble motor, divide la batería en dos zonas de energía independientes: una principal y otra de extensión de autonomía.
“Esta tecnología representa un cambio fundamental en nuestra forma de abordar las limitaciones de la autonomía de los vehículos eléctricos. Al combinar dos tecnologías de batería distintas en un solo paquete, podemos optimizar tanto el rendimiento de alta potencia como la autonomía extendida”, explicó un portavoz de CATL.

La batería de iones de sodio llegará a producción este año
Como colofón, la empresa asiática anunció la primera batería de iones de sodio de CATL, Naxtra, cuya producción está prevista para diciembre de este mismo año, y será compatible tanto con vehículos híbridos como eléctricos. Dicha batería se caracteriza por alcanzar la mayor densidad energética de la industria, con 175 Wh/kg, de modo que los vehículos híbridos superan los 200 kilómetros de autonomía, y los eléctricos los 500.
Además, la batería admite cargas ultrarrápidas y cuenta con una vida útil de 10.000 recargas. Otra de sus características es la seguridad, muy superior al de las baterías de litio tradicionales. CATL lo demostró con diferentes pruebas, donde se incluían la compresión multilateral, penetración con diferentes elementos o corte con sierra. Y en ningún momento hubo incendio ni explosión.
Sin embargo, el culmen de esta tecnología es abordar uno de los problemas de propietarios de vehículos eléctricos: el rendimiento en climas fríos, ya que en estas situaciones ofrecen rendimientos excepcionales. Así lo avalan los resultados, ya que a -30 grados la batería puede cargarse del 30% al 80% en 30 minutos, manteniendo el 93% de su capacidad útil. Incluso con tan solo el 10% de carga, los vehículos pueden alcanzar velocidades de 120 km/h en carretera.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________