Primera entrega de plásticos de Goicoechea a Resin8 marca un avance ambiental histórico


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
En un hecho sin precedentes para la gestión ambiental del cantón, la Municipalidad de Goicoechea realizó la primera entrega oficial de residuos plásticos al programa Resin8, una iniciativa del Grupo Pedregal que convierte desechos no reciclables en materiales de construcción sostenibles. Este paso marca un hito en la historia ambiental del cantón, reafirmando su compromiso con un modelo de economía circular e innovación ecológica.

Gracias al convenio firmado entre la Alcaldía Municipal, con el aval del Concejo Municipal, y Grupo Pedregal, Goicoechea encontró un destino seguro y ambientalmente responsable para una tercera parte de los residuos plásticos recolectados por sus cuadrillas, que hasta ahora no podían reciclarse en el país.

En esta primera entrega, aproximadamente dos toneladas y media de plásticos fueron trasladadas a la planta Resin8, ubicada en Belén, donde se transformarán en arena plástica utilizada para fabricar bloques de concreto y material para carreteras. Este proceso no solo evita la incineración o el entierro de residuos, sino que además garantiza cero emisiones contaminantes.

Un modelo ejemplar de economía circular

Ana Yancy Arce, gerente de Sostenibilidad y Comunicación de Grupo Pedregal, enfatizó el impacto transformador del programa: 

"De todos los plásticos que existen en el mundo, el 91% no se recicla. Aquí evitamos que estos residuos se degraden durante 300 años en un relleno sanitario, transformándolos en materia prima que tendrá una vida útil de 50 años como parte de una construcción", señaló.

Arce añadió que por cada tonelada de arena Resin8 se evita la emisión de 960 kilos de dióxido de carbono, contribuyendo significativamente a la mitigación del cambio climático.

Beneficio ambiental y económico: una alianza ganar-ganar

Otro punto destacado del convenio es que la Municipalidad no incurre en gastos adicionales por la entrega de estos residuos a Resin8, a diferencia de los costos habituales por su disposición en rellenos sanitarios.

"Esta opción de Pedregal nos permite dar una segunda vida a materiales que antes no tenían ningún destino viable en el país. Es una alianza ganar-ganar: la empresa invierte en el procesamiento, nosotros cumplimos con nuestros vecinos y con la ley, y el planeta gana", explicó Gustavo Herrera, director de Gestión Ambiental municipal.

Un compromiso que se extiende por todo el cantón

El alcalde Fernando Chavarría Quirós, principal impulsor del proyecto, remarcó que esta iniciativa trasciende una política institucional y se convierte en una responsabilidad compartida con las comunidades.

"Hoy damos ejemplo de que sí es posible reciclar y reclasificar correctamente los residuos. Queremos replicar programas exitosos como el de la comunidad de Kurú en todos los distritos, trabajando en conjunto por el futuro de nuestros hijos y del planeta", expresó Chavarría.

De forma paralela, la Municipalidad continúa expandiendo sus recorridos de recolección de reciclaje en los siete distritos del cantón, en coordinación con juntas de vecinos y asociaciones de desarrollo, reforzando su labor educativa y su compromiso con una gestión integral de residuos.

¿Cómo involucrarse?

Los vecinos interesados en unirse a los programas de reciclaje o conocer más detalles sobre esta iniciativa pueden escribir al correo: gustavo.herrera@munigoicoechea.go.cr.

Esta alianza entre Goicoechea y Resin8 demuestra que, con voluntad política, colaboración empresarial y participación ciudadana, es posible avanzar hacia un modelo de desarrollo verdaderamente sostenible. 

 

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios